Cómete la vida a bocados: la empanada gallega se hace hueco en Gràcia

Merce Rey

Este manjar propio de la gastronomía de Galicia, viaja hasta Barcelona para que curiosos y visitantes puedan probarlo a pie de calle. Y es que en Fame, se puede encontrar una amplia carta con infinidad de variedades de este producto, que llegan directamente desde un obrador gallego, que las prepara de forma artesanal.

04/12/2024

La empanada gallega tiene su propio significado y este va más allá de la utilización de productos de la tierra en su relleno, como las verduras, la carne o el pescado. Es sinónimo de tradición porque este entrante o aperitivo se sirve en los hogares cuando hay una reunión familiar, ...

La empanada gallega tiene su propio significado y este va más allá de la utilización de productos de la tierra en su relleno, como las verduras, la carne o el pescado. Es sinónimo de tradición porque este entrante o aperitivo se sirve en los hogares cuando hay una reunión familiar, se encuentra como tapa en los bares, se prepara cuando hay mucho excedente de un alimento y se quiere aprovechar la comida incluyéndola en otra elaboración que no sean croquetas. Pero también significa compartir porque adquiriéndola entera o en mitades, es un comestible que se puede repartir equitativamente entre varias personas. Es un buen comodín para esos días en que no apetece comer mucha cosa, incluso puede resolver una comida en la playa arrimándole una tortilla, o incluirse en los pinchos de una celebración, sin que desentone con el resto de la carta. Además, al poder comerla tanto en frío como en caliente y su capacidad para mantenerse igual de sabrosa al día siguiente sin que pierda sabor, hace que nos animemos a comprarla. No es un alimento que aburra comerlo porque hay tantas variedades diferentes y admite varias combinaciones, que siempre es posible descubrir una versión que nos guste más que la inicial, así hay más posibilidades de que agrade a más personas.

Cuando estamos fuera de la tierra es un producto que añoramos, al igual que el caldo o el pulpo, y no siempre tenemos tiempo de preparar la masa y el relleno, o no le damos cogido el punto que le aportan nuestras madres o abuelas. El barrio de Gràcia de Barcelona suma desde julio en la calle Sant Lluis, 105 un nuevo establecimiento que te trasladará a Galicia a través de los sentidos de la vista, el gusto y el olfato, pudiendo matar el antojo todos los días o probar un producto diferente, ya que no cierra ningún día y abre de mañana y tarde, de 11 a 15 horas y de 17:30 a 21:30 horas. En Fame (que significa `hambre' en gallego) cuentan con una oferta extensa de empanadas combinadas de pescado, carne, vegetales y verduras: bonito y pimientos, pollo y champiñones, ternera, jamón asado, bacalao con pasas, churrasco, raxo con setas, zorza con Arzúa, berza, panceta y chorizo, merluza con grelos, salmón con calabacín y mejillones con espinacas. También tienen propuestas veganas, como la de pisto de verduras o calçots con Romesco. Estas son elaboradas en Galicia de forma artesanal y la idea surge de una gallega afincada en Barcelona, que, tras abrir una tienda de productos típicos de Galicia en este mismo barrio, decide poner en marcha un nuevo proyecto dedicado a la empanada gallega, tal y como explica su creadora en el Instagram de Fame. En este punto de venta se pueden encontrar empanadas enteras que pasan del medio kilo y medio o porciones. Además, si no te cuadra de mano ir hasta la tienda, tienen servicio de reparto a domicilio a través de la plataforma Glovo. 

esvivir.com_comete_vida_bocados_21257_25230949.png (750×500)

Y por si, después de comer este exquisito manjar, aún te has quedado con hambre en su carta, ofrecen dulces como las tartas de queso gallego elaboradas por el pastelero Jon Cake, las cañas de O Carballiño, que van rellenas de crema pastelera, o las rosquillas de anís de Ribadavia. Además, cuentan con tarta de Santiago sin gluten ni lactosa. 


FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída de la página web de Glovo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy