¿Sabes en qué consiste la acupuntura?

Carmen Reija

La acupuntura es una práctica que, de manera general, estimula partes específicas del cuerpo mediante la inserción de agujas muy finas en puntos determinados. Esta actuación provocaría un cambio en el funcionamiento del cuerpo. Se aplica en diferentes alteraciones orgánicas, aunque también se asocia al bienestar y el estado de ánimo. Busca un buen profesional y consulta tus dudas antes de empezar las sesiones para evitar sentirte mal o que no se cumplan tus expectativas.

15/01/2025

La acupuntura es un componente fundamental de la medicina china tradicional, en la que se busca el equilibrio de la fuerza vital. Se utiliza con frecuencia para tratar el dolor,  para mejorar el bienestar general y para manejar el estrés. Cuando el organismo sufre algún tipo de desequilibrio se pueden presentar ...

La acupuntura es un componente fundamental de la medicina china tradicional, en la que se busca el equilibrio de la fuerza vital. Se utiliza con frecuencia para tratar el dolor,  para mejorar el bienestar general y para manejar el estrés.

Cuando el organismo sufre algún tipo de desequilibrio se pueden presentar alteraciones como ansiedad, comportamientos compulsivos, depresión, adicciones o problemas físicos (trastornos alimentarios, dolor muscular o migrañas recurrentes, por ejemplo). Estos trastornos podrían estar asociados, además de a determinados problemas orgánicos, a un bloqueo emocional provocado por una experiencia negativa o un evento traumático que no hemos podido procesar de manera eficaz.

Algunos especialistas señalan que, entre las terapias empleadas para reducir estas alteraciones se encuentra la acupuntura. Aunque no hay datos que confirmen plenamente sus capacidades exactas, sí se reconoce que la aplicación de agujas en ciertas zonas del cuerpo favorece la liberación de endorfinas y ayuda a equilibrar el sistema endocrino.

Esta capacidad permite, por ejemplo, que quienes están siguiendo una dieta adecuada para reducir su peso, puedan ver facilitado su seguimiento porque se van a sentir más relajados y podrán evitar el consumo de alimentos inadecuados que les hacen engordar. La reducción del estrés generada por la acupuntura puede actuar como coadyuvante cuando la persona sigue una dieta correcta y modifica los hábitos de vida perjudiciales.

Es posible apoyar el tratamiento en casa masajeando las zonas donde se introducen dichas agujas (región posterior del cuello a dos centímetros por detrás de las orejas o en la cara externa del tobillo exactamente en el punto donde se une el talón al tobillo, por ejemplo) si así te lo indican.

La OMS reconoce desde 1979 que la acupuntura es un sistema eficaz para el tratamiento de numerosas enfermedades y trastornos, que se va ampliando gracias a la investigación realizada en estos últimos años. Debido a esto se considera que es un método seguro cuando se aplica de manera correcta. A pesar de todo, puede causar reacciones leves (dolor, hematomas, inflamación localizada o infecciones en la piel, por ejemplo) que podrían precisar tratamiento médico.

La manipulación con agujas de acupuntura debe ser realizada por especialistas  en una clínica. Cualquier terapia debe ser aplicada siempre por profesionales. No pueden ser utilizadas por consejo de otra persona que padece el mismo problema y le van bien. Cada caso es diferente y debe ser valorado de manera personalizada por los especialistas.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy