Lo que iba a ser una inocente sesión de terapia a la que asisten tres parejas para intentar resolver los problemas que les preocupan acaba dando un giro inesperado porque, aunque acuden a la misma psicóloga y los atiende por separado, en esta ocasión los ha convocado para que sean ...
Lo que iba a ser una inocente sesión de terapia a la que asisten tres parejas para intentar resolver los problemas que les preocupan acaba dando un giro inesperado porque, aunque acuden a la misma psicóloga y los atiende por separado, en esta ocasión los ha convocado para que sean ellos mismos los que lleven las riendas de su propia terapia, de modo que a través de las instrucciones que se les plantean en una serie de cartas enumeradas deberán expresar sus sentimientos y preocupaciones, mientras el resto da su opinión e intenta resolver los problemas que les atormentan. Carla (Eva Ugarte) y Esteban (Antonio Pagudo) son una joven y moderna pareja que, a pesar de estar en un buen momento, ella no se atreve todavía a dar el paso de irse a vivir juntos. Otra de las parejas es la compuesta por Laura (Alexandra Jiménez) y Daniel (Fele Martínez), un matrimonio con hijos, que ha compartido media vida en común, pero han ocurrido unos cuantos contratiempos que ponen su unión contra las cuerdas. Por último, Marta (Malena Alterio) y Roberto (Juan Carlos Vellido) están también casados, tienen en un hijo, y son una familia tradicional, pero hay algo en sus miradas que los atormenta.
Ninguno de los participantes a la sesión se conoce entre sí, así que tras las presentaciones iniciales toca ponerse manos a la obra y sacarle partido a la convocatoria. Aunque al principio algunos serán un poco reticentes a esta forma de terapia en equipo, al final acabarán estando cómodos y compartiendo con el resto lo que les inquieta. Con el paso de las horas irán ganando más confianza y seguridad, se soltarán más y ahondarán en sus miedos. También existen roces entre algunos de los asistentes, y es que los hay que tienen un carácter más fuerte y las situaciones de tensión y estrés, les superan y hacen que salga a la luz su propio yo. Se atreven a decir lo que piensan y, aunque al principio esto no estuviese planeado, una vez que lo dicen en voz alta parece que se sienten un poco mejor.
La película `Bajo terapia´, dirigida por Gerardo Herrero, nace en un primer momento como obra de teatro, de la mano del autor Matías Del Federico, y es adaptada a la gran pantalla. Está disponible en la plataforma Netflix y tiene una duración de una hora y media. A medida que va avanzando la acción, nosotros como espectadores acabamos formando parte de la terapia sin que fuese nuestro objetivo inicial, analizando cada uno de los compartimientos de los personajes para posteriormente profundizar en sus pensamientos. En cuanto a las temáticas que se tratan, están muy ligadas a la actualidad y a los problemas que les preocupan a las personas de a pie, como pueden ser la vida en pareja, la forma de educar a los hijos, las infidelidades, el enamoramiento, el sexo, los celos, lo que les une o los separa, etc.
FOTO PRINCIPAL.: Carátula de la película `Bajo Terapia´ extraída de la página web de Filmaffinity.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.