Si vas a comprar uvas, debes fijarte en que el racimo sea firme, macizo y con un tallo, verde y flexible. Los frutos deben ser tersos, firmes, con la piel lisa y de color y tamaño similar. No deben presentarse frutos marchitos o mohosos. Agita suavemente el racimo y, si ...
Si vas a comprar uvas, debes fijarte en que el racimo sea firme, macizo y con un tallo, verde y flexible. Los frutos deben ser tersos, firmes, con la piel lisa y de color y tamaño similar. No deben presentarse frutos marchitos o mohosos. Agita suavemente el racimo y, si se desprenden algunas uvas, no lo cojas porque estará excesivamente maduro.
La conservación precisa colgar los racimos del revés procurando que los granos se separen y no se toquen. Se pueden emplear bolsas especiales de celofán y meterlas en el frigorífico (como máximo 15 días), sacándolas aproximadamente una hora antes de su consumo.
Las uvas frescas pueden consumirse solas en crudo o combinadas (macedonia, yogur o con helados, por ejemplo) pues aportan un sabor fresco y aromático. En recetas saladas combinan bien en tostas, pizzas, sopas frías, verduras o arroces. Cocinadas, pueden emplearse uvas frescas o pasas, pues su sabor y textura resultan muy diferentes.
Entre las recetas en las que puedes incluir uvas, destacarían:
1-Arroz con uvas
Lava, elimina las pepitas y corta las uvas en cuatro trozos. Hierve un caldo vegetal. Lava, pela y pica muy finos los vegetales que vayas a emplear (cebolla, zanahoria y calabacín, por ejemplo). Pocha en aceite los vegetales. Añade el arroz y pocha todo junto. Añade, hasta cubrirlo, el caldo hirviendo y deja que se cocine durante, al menos unos 10 minutos, adicionando caldo si se va consumiendo. Introduce las uvas, el perejil, zumo de limón, ajo troceado y sal. Intenta no remover con cuchara, siendo mejor mover la cazuela. Añade caldo si es preciso y cocina hasta conseguir la textura que desees (se recomienda el grano entero y un poco duro en el centro). Deja reposar hasta el momento de servirlo caliente.
2-Brochetas de frutas y chocolate
Se recomienda incluir frutas con colores variados y atractivos (manzana, uvas, melocotón, kiwi, naranja, frambuesas y arándanos, por ejemplo). Lava, pela y corta en trozos pequeños las frutas que vayas a emplear (rodajas de plátanos, fresas en cuadrados, uvas enteras sin pepitas, gajos de mandarina y arándanos, por ejemplo, constituyen una buena opción). Insértalas en las brochetas. Cúbrelas con chocolate caliente para darle un toque diferente.
3-Ensalada de uvas
Lava, corta y elimina las pepitas. Lava, pela y ralla las zanahorias. Lava pela y pica fino el apio. Para el aliño, mezcla las uvas, el apio, el zumo de un limón, un yogur natural y sal. Coloca en un bol una mezcla de brotes lechuga y espinacas baby. Añade la zanahoria rallada y el aliño y mezcla. Decora con hierbabuena fresca. Sirve la ensalada fría.
4-Macedonia de uvas con helado
Introduce en una copa una bola de helado de tu sabor preferido. Sobre él coloca un plátano cortado en rodajas, kiwi pelado y troceado y dos cucharadas de mosto. Pela las uvas, elimina las pepitas y córtalas en trozos de pequeño tamaño. Colócalas por encima antes de servir.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.