Entre las recomendaciones para evitar la manipulación emocional destacarían: 1-Aprender a decir no. Tienes derecho a negarte a hacer lo que no te haga sentir bien. Analiza y valora lo que te han pedido y, si no quieres hacerlo por el motivo que sea, di que no con firmeza. No es ...
Entre las recomendaciones para evitar la manipulación emocional destacarían:
1-Aprender a decir no. Tienes derecho a negarte a hacer lo que no te haga sentir bien. Analiza y valora lo que te han pedido y, si no quieres hacerlo por el motivo que sea, di que no con firmeza. No es recomendable dar demasiadas explicaciones a un manipulador porque lo verá como una debilidad o culpa y seguirá presionándote. Aprende una frase que te libre de su presión (lo siento, pero no lo haré, por ejemplo).
2-Centrarte en los actos y no en las palabras. Normalmente, sobre todo al principio de la relación, los manipuladores son personas encantadoras y agradables pero, si te fijas en los detalles, detectarás que sus comportamientos no expresan lo mismo que sus palabras. Esa diferencia te ayudará a descubrir su intento de manipulación emocional.
3-Conocer tus derechos. Para evitar o frenar la manipulación es fundamental que tengas presentes tus derechos como persona porque representan los límites que los demás no deben traspasar y no tienes que sentirte mal por defenderlos. Tienes derecho a ser tratada con respeto, a establecer tus prioridades, a disfrutar de una vida satisfactoria y saludable, a decir no sin sentirte culpable, a protegerte de las amenazas físicas, mentales y emocionales y a expresar tus sentimientos, opiniones y deseos, aunque sean diferentes de los de los demás.
4-Emplear el paso del tiempo a tu favor. En ocasiones, el manipulador emocional presiona a su víctima para que no tenga tiempo de pensar, quiere una respuesta inmediata y utiliza la presión para controlar la situación. Si consigues ganar tiempo para valorar lo que te está pidiendo y pospones la respuesta, le estás indicando que no estás dispuesta a aceptar su manipulación a pesar de esa presión.
5-Establecer distancia emocional. A veces es necesario generar distancia si consideras que el manipulador no va a respetar tus derechos. Es importante establecer una relación educada pero con límites claros que no le permitan tener acceso a tu intimidad para que consigas mantener tu equilibrio emocional.
6-Evitar sentir culpa. Una persona manipuladora emocional intentará explotar tus debilidades por lo que procurará que sientas culpa. No lo permitas. Sus conductas o sus palabras no pueden generarte sentimiento de culpa porque es probable que no te esté tratando con el respeto que mereces o que su demanda no te haga sentir bien.
7-Pedir ayuda psicológica si crees que lo necesitas. Si percibes que estás viviendo una relación tóxica en la que otra persona intenta manipularte emocionalmente y no te respeta pero no consigues alejarte aunque notas que te está dañando, acude a un psicólogo.
8-Preguntar y aclarar. Cuando percibas malestar o ambigüedad en la demanda realizada, intenta actuar como un espejo que refleja su actitud para que vea que no eres una persona fácilmente manipulable y eres capaz de plantarle cara.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.