Se dejan atrás los meses de verano, una época de mayores excesos y permisividad para adentrarnos en la realidad del otoño y la vuelta al trabajo y a las rutinas en casa. En la actualidad, el teletrabajo o las modalidades híbridas, que muchas veces pasan por volver a casa a ...
Se dejan atrás los meses de verano, una época de mayores excesos y permisividad para adentrarnos en la realidad del otoño y la vuelta al trabajo y a las rutinas en casa. En la actualidad, el teletrabajo o las modalidades híbridas, que muchas veces pasan por volver a casa a comer, se ha consolidado como una modalidad laboral predominante en muchos hogares, ofreciendo flexibilidad y comodidad a millones de personas en todo el mundo.
Sin embargo, este cambio en el entorno laboral también ha traído consigo nuevos desafíos, especialmente en lo que respecta a mantener hábitos alimenticios saludables. En respuesta a esta situación, expertos nutricionistas de Herbalife ofrecen consejos prácticos para ayudar a las personas a comer de manera saludable mientras trabajan desde casa, promoviendo tanto el bienestar físico como mental.
De acuerdo con las cifras de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), llevar una alimentación equilibrada puede incrementar la productividad laboral hasta en 20%. El teletrabajo, aunque lleno de beneficios, ha modificado las rutinas diarias, afectando en muchos casos los hábitos alimenticios. La nevera a mano, la falta de horarios establecidos, comer cualquier cosa y el aumento del estrés pueden llevar a una alimentación desordenada. Por ello, los expertos recomiendan horarios fijos, planificación de comidas y un desayuno suficiente y equilibrado para evitar el "picoteo".
Planificar las comidas con antelación y elaborar una lista de la compra son estrategias clave para mantener una alimentación saludable mientras se teletrabaja. Al definir un menú semanal, se pueden seleccionar alimentos frescos y equilibrados, evitando caer en la tentación de opciones rápidas y menos nutritivas. Una lista de la compra bien organizada, basada en el menú, asegura que se tengan los ingredientes necesarios para preparar comidas completas y variadas, como frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales.
La alimentación es clave para gozar de una buena salud y tener mayores niveles de concentración y energía durante el día. Pero, el estrés que puede provocar una jornada laboral puede llevarnos a descuidar la alimentación, a tomar decisiones no saludables, o a dejarnos tentar por alimentos reconfortantes ricos en calorías con demasiada grasa, sal y azúcar. Por ello, es necesario planificar una dieta equilibrada que contenga una porción de cada uno de los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas saludables), sin olvidar los nutrientes esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo: fibra magnesio y vitamina D.
Al dedicar tiempo a cocinar por adelantado, como durante el fin de semana o en las noches previas, se garantiza que siempre habrá opciones nutritivas a mano, evitando recurrir a alimentos procesados o pedir comida a domicilio. Este enfoque, conocido como "meal prep" o "batch cooking", permite controlar las raciones, asegurar una ingesta equilibrada de nutrientes y ahorrar tiempo durante la jornada laboral. Con las comidas listas, es más fácil seguir un plan alimenticio saludable, incluso en los días más ocupados, manteniendo la energía y el bienestar.
Otra de las recomendaciones de los expertos es establecer un horario de comidas dentro de la jornada laboral, tal como se hace usualmente cuando se trabaja de forma presencial en las oficinas.
Al seguir un horario regular para el desayuno, almuerzo y cena, se evita el picoteo constante y el consumo impulsivo de alimentos poco saludables. Estos momentos dedicados exclusivamente a comer permiten al cuerpo mantener un ritmo metabólico equilibrado y favorecen una mejor digestión. Además, crear una rutina en torno a las comidas ayuda a mantener la concentración durante el trabajo, ya que las pausas estructuradas evitan distracciones y promueven una alimentación más consciente y nutritiva.
Se recomienda que en las pausas para comer haya una desconexión de las labores del trabajo y que preferiblemente se hagan en un lugar diferente a donde se está trabajando, para hacerlo de manera consciente.
Desayunar bien es fundamental, ya que es la comida que pone en marcha el metabolismo y proporciona la energía necesaria para empezar el día con energía y concentración.
Un desayuno equilibrado, que incluya una combinación de proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables, como avena con frutas, yogur natural con frutos secos o huevos con tostadas integrales, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y evita el hambre excesiva a media mañana. Al dedicar tiempo a un desayuno nutritivo, se favorece un mejor rendimiento mental y físico, contribuyendo a mantener una dieta saludable a lo largo del día.
Trabajando desde casa, el picoteo o las comidas poco saludables son más accesibles y, por tanto, se puede caer fácilmente en la tentación. Sin embargo, elaborar y tomar un tentempié saludable lleva el mismo tiempo si se tienen todos los productos necesarios.
Guardar zanahorias y apio cortados en la nevera y untarlos en humus puede ser una solución saludable para picar entre horas. Otros tentempiés rápidos y saludables son un cuenco de fruta fresca o un batido de proteínas con plátano.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.