Haz que tus plantas renazcan y luzcan radiantes tras las vacaciones 

Merce Rey  

Después de revisar el estado de tu vivienda al regresar de tu viaje, es momento de fijarse en otros aspectos más concretos, como las plantas que tienes en las macetas. Puede que la falta de riego, el exceso de agua, así como la falta de luz hayan dañado a tus plantas. Pero tranquila, aún estás a tiempo de salvarlas con estos sencillos trucos.

23/09/2024

Tomarse unos días de vacaciones para descansar y desconectar del ajetreo de la rutina diaria no tiene precio, ya sea para ir al pueblo, visitar a un familiar, pasar el día en la playa o hacer senderismo. Antes de irnos de viaje, comprobamos que no queda ningún aparato electrónico conectado, ...

Tomarse unos días de vacaciones para descansar y desconectar del ajetreo de la rutina diaria no tiene precio, ya sea para ir al pueblo, visitar a un familiar, pasar el día en la playa o hacer senderismo. Antes de irnos de viaje, comprobamos que no queda ningún aparato electrónico conectado, dejamos algunas persianas sin bajar del todo, para no dar la impresión de que no hay nadie en casa durante esos días, cerramos la llave de paso del agua, revisamos que puertas y ventanas queden bien cerradas, aprovechamos para hacer una limpieza en profundidad para que, a la vuelta, encontrarnos nuestro hogar limpio y reluciente, y verificamos que no quede ningún alimento o producto perecedero almacenado para evitar encontrarnos con malos olores en nuestro regreso a casa. Si tenemos plantas en el interior de la vivienda, tomamos una serie de precauciones para mantenerlas cuidadas en nuestra ausencia. Las regamos, procurando que el agua no quede acumulada en la maceta y evitamos que la luz impacte de manera directa sobre ellas para que no se quemen sus hojas. No se trata de dejarlas a oscuras, algo de luz siempre necesitan. También podemos utilizar sistemas de autorriego, así, si no contamos con ninguna persona de confianza que pueda estar pendiente esos días de vigilar las plantas, estas no estarán completamente desatendidas, puesto que esta solución permitirá que reciban la cantidad justa de humedad. Otra opción podría ser la de emplear macetas de autorriego, que traen incorporado un depósito de agua en su parte interior y permiten que la planta esté hidratada, evitando el derroche. Presta atención a sus hojas y flores porque en el caso de estar marchitas o secas, tendrás que podarlas para que la planta continúe creciendo de forma saludable y pueda desarrollar nuevas hojas y flores.

Pero, ¿qué pasa si al tomar todas estas medidas preventivas las plantas no se encuentran en su mejor momento? No te preocupes, existen trucos a tu alcance para ayudarles a recuperar la apariencia perdida. En el videotutorial de Verdecora explican los pasos a seguir para devolverle la luz y el brillo a una planta seca. Lo primero que hay que averiguar es si la planta ha sido regada en exceso o si le ha faltado agua. Para ello conviene examinar sus hojas porque estas nos darán una pista. Si estas están "amarillentas o blandas al tacto y los tallos están caídos" y a su vez "desprenden un olor a humedad o moho", nos estarían poniendo en sobre aviso de que algo no va bien. El ejemplar "habría recibido exceso de agua", lo que podría haber provocado la "pudrición de sus raíces", explican los expertos. Sin embargo, si apareciesen "nuevos brotes" no estaría todo perdido y estaríamos hablando de que "podría estar recuperándose del exceso de agua", aclaran. Otra cosa sería que la planta le ocurriese todo lo contrario, que tuviese falta de riego y que "sus hojas estuviesen secas y crujientes al tanto". Si esto ocurriese, "tienden a enrollarse para reducir la perdida de agua e intentar conservar su humedad interna", indican.

Para devolverle el aspecto saludable a tu arbusto, prueba a "podar los tallos desde la punta hacia abajo para ver si en alguna parte de la rama su interior está verde y saludable o raspar ligeramente el tronco. Si este está verde, quiere decir que la planta se puede recuperar". En el caso de las plantas herbáceas tendrás que revisar "los tallos y las hojas para ver si están firmes. Si están flácidos, el tejido o sus hojas deben estar verdes para que la planta tenga posibilidades de recuperación", advierten. Lo que se debe hacer si nos encontramos en esta situación es "sumergir la planta unos cuantos minutos en agua". Por el contrario, puede ocurrir que necesitemos actuar de otro modo si la planta se encuentra en un estado "más grave". En las plantas arbustivas habrá que "retirar las partes muertas o dañadas" o emplear un "bioestimulante para ayudar a la planta a recuperarse" u optar por un "abono orgánico para mantener el suelo bien nutrido", comentan.
 

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Huy Phan.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy