Los videojuegos forman parte de la vida diaria de muchos jóvenes, y es que, según un estudio, en nuestro país el 77% de las personas de entre 15 y 29 años juega virtualmente. La sobreexposición a las pantallas digitales, también aplicada a otros dispositivos, puede tener efectos negativos sobre la ...
Los videojuegos forman parte de la vida diaria de muchos jóvenes, y es que, según un estudio, en nuestro país el 77% de las personas de entre 15 y 29 años juega virtualmente. La sobreexposición a las pantallas digitales, también aplicada a otros dispositivos, puede tener efectos negativos sobre la visión, por ello es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger y evitar una serie de síntomas oculares como los que causan el Síndrome Visual Gamer (SVG).
"Este trastorno, también conocido como fatiga visual digital, afecta a aquellos que pasan largas horas frente a las pantallas de ordenadores, televisiones, tabletas o teléfonos móviles, sin tomar los descansos pertinentes, y exponiéndose a pantallas con reflejos, mala iluminación y a una distancia incorrecta", explica Carlos Lisa, oftalmólogo del Instituto oftalmológico Fernández Vega (IOFV).
En España, los jóvenes se inician en el mundo de los videojuegos a una edad media de 9,8 años y pasan alrededor de 3,7 horas diarias jugando, algo que puede producir un impacto significativo en su salud visual y general. "Si bien el uso de pantallas no es dañino para los ojos, hacer un uso abusivo de dispositivos digitales a edades cada vez más tempranas podría llegar a causar miopía. De hecho, según un estudio publicado en The Lancet mantener la vista fija en una pantalla aumenta un 30% el riesgo de sufrir miopía en personas de entre 3 meses y 33 años", afirma el experto.
Los principales síntomas que puede causar este síndrome son sequedad o irritación ocular, visión borrosa, dolor de cabeza, cuello y hombros y sensibilidad a la luz. Estos síntomas no solo afectan al bienestar diario, sino que también pueden reducir la calidad de vida de quienes los padecen. Por ello, desde el IOFV proponen una serie de recomendaciones:
"El aumento del tiempo frente a las pantallas es una tendencia que probablemente continuará en el futuro. Es fundamental que tanto los gamers como cualquier persona que pase mucho tiempo frente a una pantalla adopte hábitos saludables para proteger su visión, mitigar los síntomas del Síndrome Visual Gamer y mantener una buena salud ocular a largo plazo", finaliza Carlos Lisa.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.