Pazo de Vilane, empresa pionera en huevo campero y especializada 100% en este tipo de producción, comparte no sólo dos de sus recetas favoritas de sándwich con huevo, sino también algunas recomendaciones a la hora de realizar este tipo de elaboraciones. 1. Elige bien el pan: no son todos iguales Un buen ...
Pazo de Vilane, empresa pionera en huevo campero y especializada 100% en este tipo de producción, comparte no sólo dos de sus recetas favoritas de sándwich con huevo, sino también algunas recomendaciones a la hora de realizar este tipo de elaboraciones.
1. Elige bien el pan: no son todos iguales
Un buen sándwich gourmet no es nada si no se elabora con el mejor pan. Para ello elige el mejor que encuentres, y si puede ser no te conformes con los industriales. Como sugerencia, puedes comprar una hogaza de masa madre y pedir en la panadería que te la corten en rebanadas. De semillas de chía, de girasol... Las opciones son infinitas. Además, si optas por panes de remolacha, espinacas o zanahoria crearás contrastes de colores muy llamativos.
2. La lechuga, los canónigos, la rúcula…. siempre secas
No extiendas la mayonesa directamente en el pan o se humedecerá en exceso. Mejor, sitúa la lechuga, los canónigos o la rúcula que vayas a utilizar siempre en primer lugar y bien seca. Así actuarán de aislante de los ingredientes húmedos que vayas a utilizar.
3. Adereza la mayonesa con hierbas aromáticas
En la medida de lo posible, y siempre que sea para un consumo inmediato, es mejor disfrutar de una mayonesa casera. Además y para darle un toque delicioso al sándwich, se le pueden añadir diversas hierbas aromáticas como eneldo o cebollino.
4. En el plato, sorprende con una presentación que entre por los ojos
Además de cortarlos de manera elegante y original (cuadrados, triángulos o incluso en círculos, con un cortador) otra opción es montar esos mini sándwiches gourmet en forma de brochetas en combinación con otros ingredientes. Por ejemplo, puedes alternar los mini sándwiches con tomates cherry, aceitunas o rodajas de piña o aguacate.
Ingredientes
· 4 huevos camperos
· 4 rebanadas de pan
· 5 cucharadas de mayonesa casera
· 2 cucharadas de mostaza amarilla
· 1 lima
· 2 cucharadas de eneldo fresco
· 2-3 hojas de lechuga de roble
· 1 tomate
· 2 cucharadas de mantequilla
· 3 cucharadas de aceite de oliva
· 1 cucharada de agua
· Sal
· Pimienta
Elaboración
1. Elabora la mayonesa casera y mézclala con el eneldo y la ralladura de lima. Conserva en el frigorífico.
2. Bate los huevos con la mostaza y salpimenta al gusto.
3. Calienta el aceite de oliva en una sartén, vierte los huevos y revuelve hasta que cuajen (no te pases de tiempo o quedarán secos).
4. Corta el tomate en rodajas, lava las hojas de lechuga y tuesta las rebanadas de pan previamente untadas en mantequilla.
5. Coloca primero las hojas de lechuga, cubre con la mayonesa, el tomate, los huevos revueltos y un poco más de lechuga. Cierra con la otra rebanada de pan y sirve.
Ingredientes
· 5 huevos camperos
· 1 bolsa pequeña de hojas de canónigos y rúcula
· 250 g de salmón ahumado
· 3 cucharadas de mayonesa casera
· 2 cucharadas de mostaza
· 2 cucharadas de agua
· 1 cucharadita de eneldo fresco picado
· Sal
· Pan de sandwich de semillas
· Pepinillos en vinagre
Elaboración
1. Cuece los huevos camperos (10 minutos en cuanto empiecen a hervir). Una vez listos, enfríalos con agua fría, pélalos y separa las yemas de las claras.
2. Aplasta las yemas con la mayonesa. Vuélcalas en un bol y añade el agua, la mostaza, el eneldo y sal al gusto. Remueve hasta que tengas una pasta. Incorpora las claras cortadas en pequeños dados y mezcla.
3. Monta los sándwiches extendiendo un poco de mayonesa en el pan, y colocando los canónigos y la rúcula, el salmón, la pasta de huevos camperos y, por último, un poco más de hojas y la segunda rebanada de pan.
4. Decora con unos pepinillos.