Entre las estrategias para perder grasa corporal, correr en ayunas ha ganado popularidad en los últimos tiempos, convirtiéndose en una práctica cada vez más utilizada. Por ello, Olaia Castro, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, desvela los beneficios, las desventajas y los riesgos de correr en ayunas. "Por la mañana -explica Olaia Castro-, cuando nos despertamos, es cuando ...
Entre las estrategias para perder grasa corporal, correr en ayunas ha ganado popularidad en los últimos tiempos, convirtiéndose en una práctica cada vez más utilizada. Por ello, Olaia Castro, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, desvela los beneficios, las desventajas y los riesgos de correr en ayunas.
"Por la mañana -explica Olaia Castro-, cuando nos despertamos, es cuando tenemos las reservas de glucógeno más bajas. El glucógeno es la forma en la que nuestro cuerpo almacena la glucosa, principal fuente de energía. Si ese glucógeno está bajo, vamos a utilizar antes las reservas de grasa corporal, por lo que correr en ayunas puede ayudar a perder grasa", explica la nutricionista.
La mayoría de los estudios realizados hasta el momento respaldan esta afirmación, como el publicado en el Journal of Applied Physiology, que concluye que correr en ayunas contribuye a la pérdida de grasa. Un estudio en el British Journal of Nutrition incluso señala que quienes hacen ejercicio sin comer pueden llegar a quemar hasta un 20 por ciento más de grasa que los que comen antes de ejercitarse. No obstante, Olaia Castro asegura que, "aunque muchos estudios indican que correr en ayunas es beneficioso, aún no hay un consenso claro, por lo que es necesario realizar más estudios".
Para las personas que estén considerando correr en ayunas, la nutricionista aconseja "realizar entrenamientos de intensidad reducida que no duren más de una hora, mantener una hidratación adecuada y llevar algo para comer, por si se sufre algún mareo".
Olaia Castro también advierte que "correr en ayunas no está recomendado para todas las personas. Esta práctica está contraindicada para corredores con hipotensión (tensión baja) o enfermedades como diabetes o la enfermedad renal. Estas personas deberían acudir a un especialista para valorar su caso y si pueden correr en ayunas".
De cara a la preparación de una carrera, y con el objetivo de maximizar el rendimiento y minimizar los riesgos, la nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, Olaia Castro, recomienda que el objetivo de los días previos a la prueba sea "rellenar los depósitos de glucógeno y mantener una buena hidratación". "El día previo a la carrera, en la cena, se recomienda consumir hidratos de carbono como pasta, arroz o patata, con un poco de proteína de fácil digestión como una tortilla, pechuga de pollo o pescado", concluye.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.