Así funciona la radiofrecuencia que remodela el cuerpo zona a zona

Rosa Girona Roig

Por otro lado, la radiofrecuencia focalizada eleva rápidamente la temperatura. La grasa subcutánea alcanza 42 grados provocando la muerte celular de los adipocitos y los músculos se preparan para exponerse a un estrés similar al de un calentamiento previo antes de una sesión deportiva. Esta e sla radiofrecuencia de 2ª generación que consigue resultados más rápidos y mantenidos en el tiempo. se llama Capenergy.

15/06/2024

Su potente y revolucionaria tecnología es capaz de combatir la flacidez, la celulitis y la grasa localizada en zonas como abdomen, glúteos, caderas, muslos, brazos. La Radiofrecuencia de Capenergy es tan potente que consigue resultados visibles desde la primera sesión. Así funciona zona a zona: Reducción del abdomen La grasa abdominal es ...

Su potente y revolucionaria tecnología es capaz de combatir la flacidez, la celulitis y la grasa localizada en zonas como abdomen, glúteos, caderas, muslos, brazos. La Radiofrecuencia de Capenergy es tan potente que consigue resultados visibles desde la primera sesión. Así funciona zona a zona:

Reducción del abdomen

La grasa abdominal es una grasa subcutánea que se encuentra alrededor de la cintura, en pequeñas proporciones da una reserva de energía al cuerpo y protege y proporciona calor a los órganos abdominales. Si se lleva una vida poco activa y se consumen más calorías de las que se logran quemar, es muy fácil ganar grasa.

También, la llegada de la perimenopausia a partir de los 40, las mujeres experimentan una disminución de estrógenos y progesterona, cuyo déficit paulatino cambia el diseño de la silueta femenina. El declive hormonal implica una redistribución de la grasa, que se reduce en glúteos, caderas y muslos, para acumularse en vientre, cintura y estómago. esta paulatina disminución de estrógenos y progesterona también afecta a la regulación osmótica de la vasopresina, una hormona antidiurética que se encarga de regular la actividad renal. La retención de líquidos que se produce es en realidad un edema que tiene lugar entre célula y célula (espacio intersticial) debido a la filtración de los capilares sanguíneos y un sistema linfático sobrepasado.

Es cierto que, la grasa que se acumula en la zona del abdomen se resiste más a desaparecer que en otras zonas del cuerpo, pero debemos mantenerla a raya puesto que el exceso de grasa en el vientre conlleva riesgos para la salud, no solo tiene consecuencias estéticas.

Definición de piernas

Aunque pudiera parecer que las piernas con flacidez tienen mejor solución que la grasa, no es así a nivel general. Sucede lo mismo con la celulitis y el cóctel resultante de la mezcla de ambas, la celulitis flácida, puede ser un gran enemigo.

La clave aquí es la prevención, basada en la realización de deporte, caminar o correr, lo que a cada persona le vaya mejor según su estado físico. El ejercicio aeróbico facilita la combustión de la grasa y ayuda a perder peso, pero, sobre todo tonifica. Este aspecto, que aporta dureza y elasticidad a la vez, es fundamental para combatir la flacidez en las piernas.

En cuanto a tratamientos, Capenergy trabaja sobre los nódulos de tejido graso que traccionan la piel hacia sus capas internas.

La diatermia por radiofrecuencia, también conocida como hipertermia de contacto, diatermia, hipertermia o Tecarterapia (por las siglas TECAR, correspondientes a Transferencia Eléctrica Capacitiva y Resistiva), es una técnica de electroterapia que se caracteriza por suministrar energía al organismo a través de corrientes de alta frecuencia, la consecuencia principal es que genera calor directamente dentro de los tejidos y a gran profundidad, consiguiendo así tratar zonas y problemas antes inaccesibles y reducir su tiempo de recuperación.

Esta radiofrecuencia se emplea a veces para tratar la retención de líquidos, la acumulación de agua en los tejidos del organismo y puede tener diversos orígenes. Los problemas circulatorios son los que más afectan a la mujer, por lo que la hinchazón se padece más en las épocas de calor. El drenaje linfático es un tratamiento muy útil, se recomienda en los postoperatorios de algunas cirugías estéticas y que sirve aquí para eliminar esos líquidos que producen la inflamación. Consiste en un masaje que desplaza el edema, esto es, que evacúa la linfa (el líquido que recorre los vasos linfáticos) para su evacuación al torrente venoso.

La tecnología Capenergy mejora de formasignificativa el contenidode agua del cuerpo graciasa su capacidad de movilizar fluidos corporales mediantela ley de la hidromagnetodoinámica. Los dispositivos de Capenergy tienen placas específicas para trabajar la retención de líquidos y toxinas, porque al tiempo que se trata cualquier zona corporal, estas placas se colocan en los pies haciendo un potente drenaje linfático. Este mecanismo de acción es de gran apoyo a los tratamientos corporales habituales, pero también es una excelente opción para aquellas personas que retengan agua de forma recurrente.

Remodelación de glúteos

Así como la remodelación y el "rellenado" de glúteos. Sabemos que, a partir de ciertas edades, sobre todo tras la menopausia, se pierde gran cantidad de grasa en esta zona, además de la flacidez, y los glúteos parecen "como vacíos". Es decir, es capaz de estimular a los fibroblastos para que produzcan colágeno nuevo, mejorar la firmeza y modelar sin dar mucho volumen. Está indicado para el aumento y proyección de los glúteos o zonas deprimidas.

Es un tratamiento cuyos resultados se aprecian inmediatamente en una sola sesión y es capaz de conseguir darle tersura y elevación a los glúteos en menos de 4 sesiones. Se caracteriza por suministrar energía (más que ningún otro equipo conocido) al organismo a través de corrientes de alta frecuencia, la consecuencia principal es que genera calor directamente dentro de los tejidos y a gran profundidad, consiguiendo así tratar zonas y problemas antes inaccesibles y reducir su tiempo de recuperación.

Disminución de la celulitis

La piel de naranja o celulitis es una patología crónica que afecta al 90% de la población femenina. Esta combinación de grasa, contenido lipídico de la célula, agua y toxinas se complica a los 35 años, cuando los niveles de colágeno y elastina empiezan a descender.

Los adipocitos –células grasas- acumulan más grasa de la que deben y se convierten en nódulos, y las fibras que los rodean se inflaman y vuelven rígidas, y tiran de ellos hacia abajo formando hoyuelos y depresiones, que es lo que se conoce como piel de naranja.

El origen de la celulitis puede ser genético, hormonal o por aumento de peso, y el proceso es el siguiente: los adipocitos o células grasas acumulan más grasa de la que deben y se convierten en nódulos, y las fibras que los rodean se inflaman y vuelven rígidas, tirando de ellos hacia abajo, y formando hoyuelos y depresiones, que es lo que se conoce como piel de naranja. No podemos eliminarla por completo, aunque sí mejorarla y evitar que aumente a lo largo de los años.

Es una técnica mínimamente invasiva que mejora la celulitis o piel de naranja (hidrolipodistrofia) edematosa y flácida, no molesta como la mesoterapia u otras técnicas corporales y se puede hacer vida normal después de la sesión. No duele y no produce edema ni hematomas.

Retensado de antebrazos

Los brazos es una de las zonas más sensibles a los cambios de peso y la falta de ejercicio específico, sobre todo del tríceps, el musculo que sujeta el brazo por la parte de abajo. La consecuencia directa es que esta zona se descuelga y forma lo que llamamos alas de murciélago.

Nos preocupa que el tejido de los brazos se descuelgue, que sea visible nuestra celulitis en nalgas, muslos y abdomen, y que nuestros glúteos ya no estén firmes y turgentes como cuándo teníamos 20 años.

Es decir, es capaz de estimular a los fibroblastos para que produzcan colágeno nuevo, mejorar la firmeza y modelar sin dar mucho volumen. Es un tratamiento cuyos resultados se aprecian inmediatamente en una sola sesión.

Así funciona la Tecarevolulution Capenergy 

1- Primero, se trata  la zona de la diana terapéutica con la energía justa, seleccionando la profundidad con la frecuencia correcta.

2- Segundo, se aplica la suficiente energía como para obtener resultados potentes en la primera sesión.

3- Al disponer de tres frecuencias diferentes, el operador ajusta la frecuencia adecuada a la patología que trata. Esto permite entregar la máxima energía en la cantidad necesaria y en el lugar exacto para conseguir mayores y mejores resultados.

4- El mapeado inteligente permite depositar la energía donde realmente se necesita.

5- Tras el tratamiento automático, se realiza el tratamiento manual con cabezales sobre el área de trabajo, realizando pinzamientos, rolfing, y otras técnicas de manipulación. Son los llamados "Fuegos Cruzados".

6- Y por último hay que drenar: movilizar todo lo que se ha degradado, hay que llevarlo a las áreas de eliminación, sin esfuerzo y en automático.

7- La sesión finaliza con un masaje manual.

El control de la temperatura por sensor aporta garantía de seguridad y además permite tratar patologías en pacientes con sensibilidad, que era imposible hasta ahora.

Nº Sesiones: de 4 o 5 según los casos y la zona a tratar.

Precio sesión: 120€ aprox.

Capenergy aumenta la eficacia de los tratamientos en casi un 150% gracias a su potente efecto sobre el metabolismo basal, permite tratar un área 5 veces superior a la que lo hace cualquier otro equipo convencional, y reduce el 50% el tiempo de la sesión.

Direcciones de Interés:

INNEOTERAPIA LES CORTS Calle Bordeus, 2. T. 687 452 613. 08029 Barcelona

INNEOTERAPIA DESPÍ. Jacint Verdaguer, 4. T. 687 452 612. 08970 Sant Joan Despí.

WOMUM MADRID. Calle de Juan Ramón Jimenez, 4. T. 912 017 525. 28036 Madrid

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy