El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, publicó el pasado mes de marzo las tendencias de lectura entre la población. Los datos recogidos indican que en general el 96,7% de los hombres han leído al menos una vez por trimestre frente al 94,4% de las mujeres. Lamentablemente, en el caso de ...
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, publicó el pasado mes de marzo las tendencias de lectura entre la población. Los datos recogidos indican que en general el 96,7% de los hombres han leído al menos una vez por trimestre frente al 94,4% de las mujeres.
Lamentablemente, en el caso de las mujeres este porcentaje ha descendido un 1,2% en comparación con el año anterior, mientras que en el caso de los hombres el volumen de lectura ha crecido 0,1%.
A pesar de los datos generales, se estima las mujeres leyeron libros en mayor proporción que los hombres. En el caso de las mujeres se calculó un 72% de mujeres que se habían leído al menos un libro por trimestre durante el año 2023 mientras que en el caso de los hombres la cifra está casi un 8% por debajo, alcanzando tan solo el 64,3%.
Otro tipo de lecturas donde destaca la mujer también son las revistas. Dónde se tienen en cuenta tanto los contenidos en físico como digital. En este caso, el volumen de lectura es mucho más pequeño en ambos géneros. El 30,1% de mujeres leyó alguna revista en el 2023 frente al 23,1% de los hombres.
Por el contrario, los hombres destacan en la lectura de periódicos, ya sean estos consumidos en papel o en formato digital. El total de la población masculina que consume la actualidad escrita es del 80% mientras que solo el 63% de las mujeres consume periódicos.
También los hombres tienen tendencia a leer más cómics que las mujeres, así lo reflejan los datos recogidos por este ministerio del Gobierno de España. En esta estadística se muestra que el 13,9% de los hombres consumen este tipo de libros mientras que tan solo el 7,9% de las mujeres leen cómics.
Las webs, blogs y foros también son leídos por hombres en mayor medida. En total se calcula que el 68,4% del genero masculino consumía estos portales mientras que el 60,3% de las mujeres leyó algún contenido en este formato en 2023.
Llama la atención como el género masculino tiene tendencia a leer contenidos relacionados con la actualidad, como periódicos, foros o blogs, pero, sin embargo, la lectura de libros es menor. Y, en cambio, en el caso de las mujeres, se valora más la lectura de libros frente a la actualidad.
Tanto hombres como mujeres tienen tendencia a consumir redes sociales y, por lo tanto, leer su contenido. En este caso, también los hombres superan la estadística frente a las mujeres, pero se encuentran bastante igualados. De hecho, se trata del contenido dónde hay menos diferencia entre géneros. El 60,8% de los hombres consumen redes sociales frente al 58,7% de las mujeres, se trata de poco más de 2% de diferencia entre ambos.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.