España se sitúa muy por debajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en cuanto al número de matronas. En España tenemos un ratio de 12,4 matronas por cada 1000 nacimientos, mientras que la media de la OCDE es de 25,9. Con estos datos sobre la ...
España se sitúa muy por debajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en cuanto al número de matronas. En España tenemos un ratio de 12,4 matronas por cada 1000 nacimientos, mientras que la media de la OCDE es de 25,9. Con estos datos sobre la mesa podemos decir que en España faltan el doble de matronas para poder llegar a la media de estos países.
Por una parte, está relacionado con nuestra tasa de cesáreas, de un 25% - un 10% superior a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud –, pues muchos partos acaban medicalizados para acelerar los tiempos, sin respetar el proceso natural del parto.
Por otra parte, hay una clara merma en el flujo de información para la mujer, tanto de cara a prepararse para el parto, como durante el mismo y el posparto, incluida la lactancia. Este problema puede verse agravado porque, según la Federación de Asociaciones de Matronas de España, se espera que en torno al 40% de las matronas se jubilen en los próximos 4 años, y no existe un reemplazo previsto.
Maternify es una startup que ofrece asistencia personalizada de matronas a domicilio u online que complemente la oferta del sistema sanitario nacional. Actualmente, aúna distintos servicios con el objetivo de ayudar a las familias, desde una misma plataforma, para superar los retos del embarazo, el parto y el posparto.
Maternify es el resultado de la experiencia que vivió en Reino Unido una de sus fundadoras, Carla Quintana. La emprendedora madrileña, que había terminado en España la licenciatura de Enfermería, decidió formarse en Londres como matrona. Fue entonces cuando descubrió las diferencias del sistema sanitario de allí con respecto al español. En Londres conoció la realidad de la maternidad tras el parto y el acompañamiento a domicilio que se lleva a cabo con las familias.
De vuelta a Madrid, Carla trabajó como tele-matrona para una aseguradora, donde comprobó la imposibilidad de hacer un seguimiento exhaustivo de cada mamá, por falta de tiempo y de medios.
Después, inició su actividad en hospitales, en los que constató el abandono que sufren las familias en España tras el parto. Esto, despertó en ella la necesidad de querer ayudar y apoyar a las madres en sus domicilios ofreciendo sus servicios como matrona fuera de su jornada laboral y con el boca a boca como única herramienta de difusión.
En 2019, con su cuenta de Instagram @matronaparami, consiguió un nuevo canal de divulgación en el que contaba su día a día en el hospital y los acompañamientos a domicilio. Fue entonces cuando tuvo que empezar a contar con un equipo de matronas, que compartían su filosofía y vocación, para atender a la demanda creciente de sus servicios.
Un año después, Carla, junto a su marido Álvaro Ayllón, fundan lo que hoy en día es Maternify.
"Alcanzar el ratio correcto de matronas evitaría muchos problemas a las mujeres, entre ellos, cesáreas innecesarias y partos medicalizados. Somos esenciales también en el posparto, por ejemplo, la mayoría de las lactancias no son plenamente disfrutadas o fracasan por la falta de personal sanitario actualizado, capaz de proporcionar información a la madre", ha comentado Carla Quintana.
El propósito de Maternify es ofrecer un apoyo más allá de lo médico, empoderando a las madres para que tomen decisiones informadas y respetadas. La empresa proporciona un apoyo excepcional y transformador a las familias durante un periodo vital que van a recordar siempre.
El equipo está formado por profesionales sanitarios especializados en distintos ámbitos como: matronas, especialistas en lactancia y frenillo del bebé, psicólogas perinatales, fisioterapeutas infantiles y de la mujer, nutricionistas, especialistas del sueño del bebé, etc.
Entre los servicios más demandados se encuentran los relacionados con la preparación al parto, la lactancia y valoración del frenillo del bebé, puesta de pendientes a domicilio, y asesoría en temas relacionados con el sueño del bebé.
Carla está diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, se formó en Obstetricia Ginecológica en la City University de Londres e hizo un Máster en Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario en la Universidad CEU San Pablo.
Actualmente, además de ejercer como matrona en diferentes hospitales de Madrid, es la Directora Médica de Maternify, donde coordina un equipo de más de 100 sanitarios en toda España.
Además, su perfil en Instagram @matronaparami cuenta con más de 43.000 seguidores, con los que comparte contenido sobre el embarazo, partos, salud femenina, maternidad y crianza.
Carla es mamá de dos niños: uno de dos años y otro de siete meses.
Foto principal: Pexels