La talasofobia, así es cómo se conoce, es un tipo de fobia que se caracteriza por el miedo irracional y excesivo al mar, a los lagos o a extensiones de agua muy profundas, por lo que acercarse a ellos se experimenta con una angustiosa sensación de peligro. Y es tal el miedo ...
La talasofobia, así es cómo se conoce, es un tipo de fobia que se caracteriza por el miedo irracional y excesivo al mar, a los lagos o a extensiones de agua muy profundas, por lo que acercarse a ellos se experimenta con una angustiosa sensación de peligro. Y es tal el miedo que produce a la persona que, en ocasiones, no es necesario que esa persona esté cerca del mar o de un lago: el mero hecho de mirar un vídeo o un documental en el que aparezca esa inmensa masa de agua ya puede provocarle dicho pavor.
Como todas las fobias, ese nivel de malestar impide llevar a cabo determinadas actividades. Porque, aunque son muchas las personas que sienten respecto al agua (ya sea en una piscina o en el mar), el talasofóbico desarrolla una angustia tan profunda que tanto su bienestar físico como el emocional se ven seriamente comprometidos, pues sus mecanismos van más allá de la mera racionalidad.
Por eso, entre los principales síntomas de la talasofobia podemos mencionar sudores, temblores, estrés, taquicardia, pérdida de control sobre los propios movimientos, enorme sensación de peligro y pensamientos catastróficos. Ante esta fobia, los expertos apuntan dos tipos de reacción. Un estado de alerta injustificado que implica, a nivel neurobiológico, la activación del sistema nervioso simpático, que prepara a la persona para reaccionar ante el más mínimo estímulo. Y, a nivel conductual, la respuesta de la persona suele ser reaccionar y huir de esa situación de manera automática (en ocasiones, descontrolada), de tal manera que evita la exposición a ese estímulo fóbico para prevenir la aparición de estos ataques de ansiedad.
Para la gran mayoría de las personas, pensar en el mar, en la playa, en sinónimo de vacaciones, de relajación, de verano, de momento de ocio y diversión, del dolce far niente… Pero para las personas que sufren talasofobia, ese momento puede convertirse en su peor pesadilla.
Como hemos visto a lo largo de este post, el estrés que produce esta irracional fobia al mar puede afectar al bienestar emocional, las relaciones sociales y los planes de viajes o actividades de la persona que lo sufre. Vamos a señalar cuáles son los principales condicionantes de la talasofobia:
- Ansiedad cuando piensas o estar cerca del mar: palpitaciones, sudoración excesiva, náuseas, vértigo… Estos son algunos de los síntomas que puede provocar el hecho de pensar en una gran extensión de agua o cuando nos acercamos al mar.
- Evitas el mar o los pueblos cercanos, así como visitar playas y puertos, aparte de evitar actividades relacionadas con el mar. Una conducta que puede extenderse a acciones indirectas como no ver en televisión imágenes sobre el mar, no hablar de temas relacionados con las olas, no salir de vacaciones a lugares costeros, etc.
- Ideas negativas sobre el océano: de hecho, crees que el mar es un lugar muy peligroso, totalmente impredecible, y que si te acercas puede resultar fatal para ti.
- Reaccionas de una manera desproporcionada al estar en el mar, pensar en él o ver imágenes de lagos. Empiezas a notar cómo tu cuerpo responde y comienzas a experimentar temblores, escalofríos, angustia, miedo, sensación de ahogo.
- Tienes pesadillas y sueños recurrentes relacionados con situaciones de peligro en el agua. Unas imágenes del inconsciente que se producen durante todo el periodo de descanso, por lo que despiertas con una sensación de sobresalto y angustia.
- Estás hipervigilante y en una actitud constante de alerta ante la presencia del mar, incluso en entornos no amenazantes, y reaccionas de forma exagerada ante estímulos relacionados con el agua. Una sensación constantequ puede originarte ansiedad generalizada.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.