La espalda participa de numerosos movimientos de los que, en ocasiones, ni siquiera somos conscientes lo que provoca que las posibilidades de sufrir una lesión sean elevadas y el número de causas alto. Determinar las causas puede resultar complicado porque, en ocasiones, no son fáciles de detectar mediante imágenes o ...
La espalda participa de numerosos movimientos de los que, en ocasiones, ni siquiera somos conscientes lo que provoca que las posibilidades de sufrir una lesión sean elevadas y el número de causas alto. Determinar las causas puede resultar complicado porque, en ocasiones, no son fáciles de detectar mediante imágenes o pruebas específicas (aproximadamente, el 85 % de los dolores de espalda tienen una causa desconocida).
Los especialistas señalan que, entre las causas más comunes de dolor de espalda destacarían:
1-El dolor de espalda en el trabajo puede ser provocado por la realización de determinadas tareas ejecutadas de manera incorrecta (levantar, transportar, empujar o tirar de objetos pesados, estar sentada o conducir durante mucho tiempo sin descansar o permanecer en pie o agachada durante mucho tiempo).
2-La artrosis puede afectar la zona lumbar, por ejemplo, y provocar estenosis del conducto vertebral.
3-Anomalías anatómicas de la espalda, como la escoliosis o alteraciones en la articulación de la rodilla.
4-Levantar objetos de manera incorrecta realizando el esfuerzo con la espalda en lugar de las piernas.
5-Exceso de peso porque la obesidad se considera una sobrecarga para la espalda.
6-La edad, siendo más frecuente a partir de los 30 o 40 años.
7-Falta de ejercicio que genera debilidad en la espalda y/o el abdomen.
8-Tirones y distensiones musculares comunes por diferentes motivos (levantar un objeto, hacer ejercicio intenso, llevar un bolso pesado en el hombro o realizar un mal movimiento, por ejemplo).
9-Trauma por una lesión o caída. Cualquier pequeño accidente puede dañar la espalda y provocar dolor. Es frecuente la aparición de dolor en el sacro debido a un golpe o una caída.
10-El dolor en la parte baja de la espalda o lumbar puede ser debido a la mala posición (estar sentado o conducir encorvado) y el desgarro en los músculos y ligamentos (al inclinarse, levantar o cargar objetos pesados).
11-El dolor en la parte superior de la espalda puede ser debido a debilidad muscular, sufrir un accidente o trauma, sobrecarga, lesiones deportivas o mantener una postura incorrecta.
12-El dolor en la parte superior de la columna, el dolor cervical, puede ser causado por sobrecarga al realizar movimientos repetitivos, mantener una postura incorrecta y encorvada, dormir sin apoyo adecuado para el cuello, traumas como el latigazo cervical o realizar un movimiento forzado del cuello, por ejemplo.
13-Presión en músculos o ligamentos. Levantar objetos pesados de forma repetida o hacer un mal movimiento repentino pueden ejercer presión sobre los músculos de la espalda y los ligamentos de la columna vertebral y causar dolor.
14-Hernia discal debido a alteraciones en los discos intervertebrales que provocan presión sobre las raíces de los nervios localizados detrás del espacio del disco.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.