Jesús Peiró ha inaugurado la BBFW, como ya ha sucedido en ediciones anteriores. Algo que supone una "gran responsabilidad", aunque también despierta una "gran ilusión" entre el equipo de la firma. Así nos lo ha asegurado Merche Segarra, directora creativa de Jesús Peiró: "Queremos darle las gracias a la organización. ...
Jesús Peiró ha inaugurado la BBFW, como ya ha sucedido en ediciones anteriores. Algo que supone una "gran responsabilidad", aunque también despierta una "gran ilusión" entre el equipo de la firma. Así nos lo ha asegurado Merche Segarra, directora creativa de Jesús Peiró: "Queremos darle las gracias a la organización. Esperamos que sigan confiando en nosotros para inaugurar este certamen tan importante dentro del mundo de las novias", ha afirmado.
El año pasado, coincidiendo con su 35 aniversario, Segarra y su equipo presentaron la colección 35. Un trabajo que homenajeaba a las exposiciones de moda parisinas, así como a personajes clave de la moda. Por ejemplo, la diseñadora italiana Elsa Schiaparelli (1890-1973) una visionaria que rompió moldes al confeccionar los primeros monos femeninos y la falta pantalón a partir de los años 30. La colección también recordaba al desaparecido diseñador marroquí Alber Elbaz (1961-2021), director creativo de Lanvin durante 14 años, quien consideraba al vestido prenda fetiche del armario femenino.
El cuello halter y las faldas con volumen, dos de los básicos de Jesús Peiró, no podían faltar en esta nueva colección.
En esta edición, han dado a conocer El camino de la novia, una colección que parte de otra inspiración, aunque conserva la esencia clásica con toques contemporáneos de la marca. Sobre la pasarela se han visto siluetas estilo princesa y faldas con volumen, de corte imperio y entalladas, estilo sirena o columna. Los monos y los vestidos midi sesenteros, por encima de las rodillas, también aparecen en esta colección. Eso sí, con el aire refinado que caracteriza a las prendas de Jesús Peiró.
"En cuanto a líneas y volúmenes, intentamos representar a toda la tipología de vestidos de novias. Piensa que un 80% de nuestra producción se exporta a mercados internacionales", ha reconocido Segarra.
Los vestidos entallados, tipo columna, también aparecen en el último trabajo de Jesús Peiró.
Esta colección se inspira en la luz que esculpe una doble silueta y envuelve a cada novia en el lugar de la boda. Esa luz que desprende cuando acapara todas las miradas. "La búsqueda de luz es una de las tendencias principales en tejidos nupciales. Tejidos muy innovadores, con efectos luminosos muy interesantes. Enseguida nos dimos cuenta de que ese era el camino que debíamos seguir", ha añadido la directora creativa de Jesús Peiró.
Tejidos con brillos y purpurinas conviven con los clásicos de siempre: satén raso, organza, plumeti rasos, organzas, plumeti y mucho brocado con exquisitos dibujos en relieve. El contraste entre el peso del satén brillante y el volumen de una organza vaporosa crea una armonía única, según el equipo Peiró.
En la imagen, una modelo luce velo, otro de los básicos de la firma.
El velo, íntimo y delicado, resalta el resplandor de la novia, convirtiéndola en una luciérnaga de cristal. Una crisálida de seda que brilla con luz propia. "Defendemos el velo porque es un elemento icónico para la novia. Creemos que es lo que la define. Si tenemos en cuenta este concepto de luminosidad, el velo rodea el rostro y deja que la luz pase de una manera muy mágica", ha comentado Segarra.
Además del velo, en El camino de la novia han incluido otros básicos de la marca, como los escotes Halter, Perkins y palabra de honor, conjuntados con detalles tendencia esta temporada: escotes cuadrados y asimétricos, mangas abullonadas y cut outs puntuales. Es decir, aberturas laterales que no están reñidas con la elegancia. Respecto a los acabados, Segarra y su equipo siguen jugando con los lazos y los volantes, a juego con capas y abrigos de tul y plumeti. Puro glamour y romanticismo para dar el pistoletazo de salida a la BBFW.