La levadura nutricional puede describirse como un alimento que contiene el hongo Saccharomyces cerevisiae y se obtiene, mediante procesos de fermentación, a partir de remolacha o de caña de azúcar. El preparado se pasteuriza, se seca y se comercializa en diferentes formatos (en copos, en polvo, en copos, en cápsulas ...
La levadura nutricional puede describirse como un alimento que contiene el hongo Saccharomyces cerevisiae y se obtiene, mediante procesos de fermentación, a partir de remolacha o de caña de azúcar. El preparado se pasteuriza, se seca y se comercializa en diferentes formatos (en copos, en polvo, en copos, en cápsulas o en comprimidos, por ejemplo).
Es importante destacar que las levaduras están inactivas, muertas. Han sido sometidas a temperaturas específicas que provocan su inactivación. No se puede utilizar para elaborar productos derivados de la fermentación y conserva sus propiedades desde el punto de vista nutricional (en cuanto a su contenido en vitaminas y minerales, fundamentalmente).
Desde el punto de vista nutricional, es muy rica en proteínas y se considera baja en sodio y grasa. Aportaría aminoácidos esenciales, grasas insaturadas, fibra (fibra soluble como los betaglucanos, entre otras), antioxidantes (como el glutatión), vitaminas del grupo B (ácido fólico, niacina, tiamina y riboflavina, especialmente) y minerales (selenio, azufre, fósforo, hierro, cromo o zinc, fundamentalmente). Carece de vitamina B12, pero suele enriquecerse con ella, por lo que puedes encontrar en diferentes puntos de venta levadura nutricional fortificada (con vitamina B12, especialmente, pero también con otras, como vitamina D y minerales) y no fortificada (sin compuestos añadidos).
Los expertos señalan que, entre las propiedades de la levadura nutricional, destacarían:
1-Por su bajo contenido en grasa y alta cantidad de fibra, tiene un valor calórico reducido. Además, presenta características saciantes y nutritivas, por lo que suele utilizarse en dietas para perder peso.
2-Actuaría como potenciador de los sabores, lo que mejoraría las características organolépticas de las recetas elaboradas en los regímenes de adelgazamiento, que suelen percibirse como poco sabrosas por los consumidores.
3-Es un alimento muy empleado por las personas que siguen dietas vegetarianas y veganas por su elevado contenido en proteínas. Puede emplearse como sustituto del queso rallado por su aroma, sabor y textura. Cuando se emplea en polvo puede ingerirse cruda, añadida a leche, zumos, sopas, pasta y yogures, por ejemplo. También se emplea como condimento de numerosas recetas (ensaladas, batidos cremas y guisos, entre otros).
4-La presencia de antioxidantes, puede ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Su consumo aumenta los niveles de antioxidantes en tu organismo y puede prevenir el desarrollo de estrés oxidativo celular.
5-De manera general, se considera apta para todo el mundo. Las excepciones para su consumo se centrarían en las personas que presentan alteraciones en las que es necesario controlar la cantidad de proteínas totales consumidas (como la gota o la enfermedad renal crónica, entre otras), las que padecen patologías concretas (como el colon irritable, por ejemplo) y quienes presentan alergias o reacciones a su consumo (son poco frecuentes).
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.