La actividad física resulta muy beneficiosa para la salud, porque, entre otras ventajas, contribuye a prevenir y gestionar enfermedades no transmisibles (como la diabetes o las patologías cardiovasculares), ayuda a controlar el peso y reduce los síntomas asociados a alteraciones del estado de ánimo (como la depresión y la ansiedad). De ...
La actividad física resulta muy beneficiosa para la salud, porque, entre otras ventajas, contribuye a prevenir y gestionar enfermedades no transmisibles (como la diabetes o las patologías cardiovasculares), ayuda a controlar el peso y reduce los síntomas asociados a alteraciones del estado de ánimo (como la depresión y la ansiedad).
De manera general, la Organización Mundial de la Salud aporta una serie de recomendaciones sobre la actividad física para el grupo de población de adultos entre 18 y 64 años. Señala que deberíamos realizar:
-actividades físicas aeróbicas moderadas semanales durante, al menos, 150 a 300 minutos.
-o actividades físicas aeróbicas intensas a la semana durante, como mínimo, 75 a 150 minutos.
-o una combinación a lo largo de la semana, en la que se intercalen, de manera equivalente, actividades moderadas e intensas.
-y, durante dos o más días a la semana, realizar actividades de fortalecimiento muscular moderadas o más intensas que ejerciten los principales grupos musculares.
Para los niños y los adolescentes, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud se refieren a dedicar 60 minutos diarios, como mínimo, a actividades físicas entre moderadas e intensas, fundamentalmente aeróbicas, a lo largo de la semana e incorporar actividades físicas intensas y actividades que fortalecen los músculos y los huesos, como mínimo, tres días a la semana.
A pesar de estas indicaciones, uno de cada cuatro adultos en el mundo no alcanza los niveles de actividad física recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Tampoco lo hacen la mayor parte de los adolescentes ni algunos niños. Esta situación debería ser revertida para reducir el sedentarismo, lograr una buena forma física y disfrutar de salud plena.
La Organización Mundial de la Salud no establece en sus recomendaciones la necesidad de realizar una actividad física concreta ni un número concreto de pasos diarios. Establece la medida en relación al tiempo, centrándose en los minutos a partir de los cuales los beneficios en la salud pueden percibirse, en el nivel previo de actividad física que presenta cada persona y en el establecimiento de objetivos alcanzables de forma progresiva.
El planteamiento saludable se centra en aumentar los niveles de actividad física y reducir el sedentarismo teniendo en cuenta que es necesario personalizar las indicaciones y adaptarlas a cada uno. Marcar el objetivo de movernos cada cierto tiempo, cambiar de postura, trabajar a ratos de pie si es posible, subir y bajar escaleras o ir al trabajo caminando, por ejemplo, aportará numerosos beneficios adicionales al ejercicio realizado de manera más consciente y pautada.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.