El yoga nidra, una forma de entrenamiento de mindfulness, está teniendo un impacto significativo en el sector de la salud y el bienestar. Se ha demostrado científicamente que esta técnica de relajación profunda, a menudo denominada "sueño yóguico", mejora la calidad del sueño, la cognición, el aprendizaje y la memoria, ...
El yoga nidra, una forma de entrenamiento de mindfulness, está teniendo un impacto significativo en el sector de la salud y el bienestar. Se ha demostrado científicamente que esta técnica de relajación profunda, a menudo denominada "sueño yóguico", mejora la calidad del sueño, la cognición, el aprendizaje y la memoria, incluso entre principiantes.
Un estudio piloto publicado en PLOS ONE, dirigido por Karuna Datta, de la Facultad de Medicina de las Fuerzas Armadas de la India, proporcionó evidencia de los beneficios del yoga nidra. El estudio se centró en practicantes novatos y utilizó análisis polisomnográficos del sueño y pruebas cognitivas para medir el impacto. Lo que surgió fue una mejora notable en la eficiencia del sueño, la duración de la vigilia y la calidad del sueño profundo. Los investigadores también registraron un aumento de las actividades de las ondas delta, que normalmente se asocian con las etapas del sueño profundo.
Pero no fue solo el descanso lo que mejoró. El rendimiento cognitivo también mostró un cambio positivo, y los participantes mostraron mejoras en el tiempo de reacción, la abstracción, la formación de conceptos, el aprendizaje, las tareas de memoria y el reconocimiento de emociones.
Así pues, el estudio respalda la afirmación de que el yoga nidra puede desempeñar un papel importante en la promoción del aprendizaje y la memoria entre participantes sanos. Además, también podría ser beneficioso para pacientes con problemas de aprendizaje leves y deterioro cognitivo.
A diferencia de otras formas de yoga, que a menudo se centran en las posturas físicas y el movimiento, el yoga nidra se centra en la relajación consciente mientras se está tumbado. Es una técnica de meditación que fomenta la relajación profunda, reduce el estrés y la ansiedad y mejora la claridad mental y la concentración.
Se recomienda la práctica regular para maximizar los beneficios de este ejercicio. Incluso tan solo 20 minutos al día pueden mejorar el sueño y la memoria. Además, esta práctica se puede integrar perfectamente en otras rutinas de yoga o meditación, lo que la convierte en una adición versátil a cualquier régimen de bienestar.
Uno de los aspectos más atractivos del yoga nidra es su accesibilidad. La práctica se puede realizar utilizando una simple grabación de audio, lo que la convierte en una actividad económica y muy accesible.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
¿Te lo vas a perder?
AccederEn esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.