¿Qué son los léntigos? Son áreas oscuras y relativamente pequeñas que aparecen por la exposición al sol. Son un signo de envejecimiento y no entrañan riesgo, solo tienen valor estético. Se suelen presentar en la cara, el dorso de las manos y a veces los hombros. ¿A quién le salen? Sobre todo ...
¿Qué son los léntigos?
Son áreas oscuras y relativamente pequeñas que aparecen por la exposición al sol. Son un signo de envejecimiento y no entrañan riesgo, solo tienen valor estético. Se suelen presentar en la cara, el dorso de las manos y a veces los hombros.
¿A quién le salen?
Sobre todo a partir de cierta edad (de los 45-50 años aprox), por el daño acumulativo de tanto sol. Además, van a más con la edad: los léntigos afectan al 90% de las personas de raza blanca, y más a las mujeres.
¿Cómo se previenen?
La mejor arma para la prevención de las hiperpigmentaciones es la protección solar SPF 50. En cualquier caso, y aunque lo hagamos de la forma correcta, no existe una fotoprotección al 100% de la radiación ultravioleta, de ahí la importancia de utilizar la protección física con gorras, pamelas, gafas de sol y ropa y evitar las horas centrales del día.
¿Y una vez que aparecen, qué hacemos?
¿Los léntigos son benignos?
"La mayoría lo son. Sin embargo, hay excepciones y algunos, que crecen progresivamente (son evolutivos) y se hacen grandes, de pigmentación irregular, debe verlos el dermatólogo, que realizará el diagnóstico con una dermatoscopia. En este caso, los léntigos malignos no hay que tratarlos ni con IPL ni con láser", advierte la Dra. Pinilla.