Hablamos de una de las frutas de temporada más consumidas, no solo por su delicioso sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud, sin olvidar que es un perfecto aliado para la belleza. ¿Qué ventajas ofrece? Según Nutritienda, su cultivo se centra, principalmente, en Aragón y Cataluña, donde se ...
Hablamos de una de las frutas de temporada más consumidas, no solo por su delicioso sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud, sin olvidar que es un perfecto aliado para la belleza. ¿Qué ventajas ofrece?
Según Nutritienda, su cultivo se centra, principalmente, en Aragón y Cataluña, donde se concentra un 44% de la superficie cultivable existente en España. En Europa se produce casi la mitad de la producción mundial siendo los principales productores de la Unión Europea son España e Italia, y del mundo EEUU y China.
Los nutricionistas de Nutritienda explican que posee cantidad de propiedades, como su contenido en vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células contra los daños de los radicales libres. Es más, contiene vitamina A, vitamina E y vitamina K. Además, siendo también rico en minerales como el potasio, el magnesio y el fósforo.
Alrededor del 90% del melocotón es agua, lo que ayuda a mantener nuestro cuerpo hidratado. Mientras que posee fibra para tener una buena digestión y contribuye a regularizar el sistema digestivo.
A pesar de su dulzura, los melocotones son relativamente bajos en calorías. Y lo mejor tiene acciones antioxidantes.
El melocotón es una fruta increíblemente versátil que puede ser utilizada en una variedad de recetas, tanto dulces como saladas. Una de estas ingredientes es la tarta de melocotón, un postre clásico se realiza con melocotones frescos sobre una base de masa quebrada. Otro plato es la ensalada de pollo y melocotón, además de la ya conocida mermelada de melocotón.
Hay más secretos que esconde esta fruta. Por ejemplo, es un ingrediente utilizado en tratamientos de belleza, porque sus vitaminas y antioxidantes tienen un impacto positivo en la salud de la piel y el cabello.
Los antioxidantes presentes en tal fruta pueden ayudar a mejorar la salud de la piel, protegiéndola de los daños causados por el sol. Como tiene vitamina C, es también importante para la producción de colágeno, y así la tez está más firme y elástica.
Se usa en cremas, lociones y tónicos, forma parte de las mascarillas caseras, en exfoliantes, donde se mezcla la pulpa de melocotón con azúcar y aceite de coco, para realizar aceite de semilla de melocotón, ideal en el cabello, y a la hora de realizar diversos tipos de mascarillas capilares caseras. También está en perfumes gracias a sus aromas fantásticos y ligeros.
En este caso hay que resaltar que se diferencias porque la segunda es una variedad del melocotón. Y sepas que esta fruta está más dulce cuando está tibio.
¿Sabías que la capital del melocotón es la ciudad de Ruston, en Louisiana (EE.UU.)? se llama así porque en ella suele celebrarse un festival anual de melocotones que atrae a visitantes de todo el país.
Y el melocotón más grande fue cultivado en China y pesaba 1,8 kg, lo que le hizo entrar en el Libro Guinness de los Récords en 2005.