2022 es el año de los grandes descubrimientos del antiguo Egipto. No solamente celebramos los 200 años del desciframiento de la piedra de Rosetta, gracias a la cual los jeroglíficos egipcios empezaron a ...
2022 es el año de los grandes descubrimientos del antiguo Egipto. No solamente celebramos los 200 años del desciframiento de la piedra de Rosetta, gracias a la cual los jeroglíficos egipcios empezaron a contarnos la historia de una civilización fascinante, sino que además cumplimos cien años del mayor hallazgo arqueológico de todos los tiempos, la tumba de Tutankamon.
Sumergido en una bruma de tiempo que solamente hemos conseguido disipar de forma parcial, el antiguo Egipto se nos presenta lleno de tesoros, tumbas, templos y, sobre todo, misterios. `Tutankamon. La exposición inmersiva´ (hasta el 23 de julio en el Matadero de Madrid) te hará viajar de la mano del Faraón Niño a la historia de una civilización absolutamente mágica, de la que hemos heredado infinidad de elementos culturales y que, a pesar de todo, nos sigue cautivando por los enigmas que cubren las arenas de sus desiertos y se diluyen en las aguas de poderoso río Nilo.
Su geografía, la creación de mitos, las pirámides y los templos llenos de colores increíbles o el apasionante viaje por el inframundo del difunto encarnado en el disco solar a través de las doce horas de la noche, son algunos de los secretos que cobrarán sentido al visitar `Tutankamon. La exposición inmersiva´.
En la sala de Realidad aumentada puedes interactuar y explorar la tumba de Tutankamón. A través de un juego de realidad aumentada competirás con el resto de visitantes y con tus acompañantes.
Después, en los espacios expositivos, recibirás información sobre Tutankamón y el Antiguo Egipto, una introducción para entender la época y una exposición de piezas originales y réplicas. Viaja 3.400 años atrás en una experiencia inmersiva única y adéntrate en los templos, tesoros y secretos del antiguo Egipto.