Nutrición deportiva: cómo incorporarla en nuestra rutina diaria
Ángela Zorrilla
La nutrición deportiva es una rama especializada en el campo de la alimentación destinada sobre todo a las personas que practican deportes y que requieren esfuerzos prolongados de tiempo.
25/05/2023
Cuidar la alimentación diariamente se convierte, cada vez más, en una ardua tarea que cumplir, no solamente por la falta de tiempo de la rutina, sino por la sobre información existente que pone ...
Cuidar la alimentación diariamente se convierte, cada vez más, en una ardua tarea que cumplir, no solamente por la falta de tiempo de la rutina, sino por la sobre información existente que pone en duda nuestras selecciones a la hora de comprar, y hasta de cocinar. Sin embargo, cada vez más, la población general toma conciencia de lo imprescindible que es mantener una correcta alimentación para lograr un buen estado de salud.
Así es como surge el éxito de la nutrición deportiva, una rama especializada en el campo de la nutrición y dietética, que busca poner al alcance de las personas los mejores hábitos para aportar al cuerpo los nutrientes necesarios y conseguir los resultados y objetivos deseados.
Conscientes de la importancia que tiene la alimentación en cualquier rutina de entrenamiento así como para el día a día de las personas, los expertos del área de Nutrición y Dietética de Metropolitan, destacan la importancia que tiene analizar necesidades y fijar objetivos con el fin de diseñar un plan nutricional personalizado según cada caso. Para ello, existen ciertos hábitos en nutrición que son perfectamente aplicables en el día a día.
¿Qué comer si haces deporte?
A continuación, los expertos del área de Nutrición y Dietética de Metropolitan, recogen algunos productos imprescindibles a incorporar en nuestras dietas con tal de elevar nuestro bienestar a través del cuidado de nuestra alimentación:
Hidratos de carbono de calidad: Los hidratos son imprescindibles para obtener energía y activar el cuerpo para la actividad física. Para ello, resulta fundamental tener en cuenta que necesitarás diferentes tipos de hidratos de carbono según el momento, más allá de cereales, legumbres o frutas: Para antes de entrenar: plátanos, uvas, avena, arroz integral, guisantes, patatas o dátiles entre otros. En caso de necesitarlo, durante el ejercicio: miel, frutas enteras o frutos secos. Y, para después de la práctica deportiva: arroz blanco o patatas, o fruta en función del objetivo.
Ingerir algunos tipos de grasas es favorable para el metabolismo: Las grasas poliinsaturadas repercuten favorablemente en el metabolismo, evitando cardiopatías y aumentando la quema de grasa perjudicial. Las nueces, el aguacate, las semillas de girasol, pescados como el salmón, la caballa o la trucha son alimentos ricos en este tipo de grasas.
Consumo de proteínas, el imprescindible en cualquier rutina: Las proteínas permiten evitar el desgaste o la pérdida progresiva de masa muscular y, a su vez, ayuda a mantener y conservar su estado. Además, también son útiles para desarrollar y fortalecer los músculos. Por esto, los atletas comen grandes cantidades de proteína diariamente para mantener su musculatura. Los alimentos perfectos para la ingesta directa de proteínas son los huevos, la ternera, el pollo, el atún, el yogur y fuente de proteína vegetal: quorn o heura o soja texturitzada, todos productos de sencilla obtención y con grandes beneficios.
Mantenerte hidratado es más imprescindible que nunca: La hidratación constante es necesaria para todo el mundo, aunque ésta es aún más importante para las personas que realizan ejercicio físico. Recuerda que la hidratación se puede adquirir a través de la ingesta de agua, tés o infusiones y fruta o verdura. Además es importante conocer que perder un 2% de agua corporal puede reducir hasta un 20% el rendimiento deportivo.
Complementa tu dieta con suplementos si lo necesitas: Existe una gran variedad de suplementos deportivos. Sin embargo, los expertos de Metropolitan te aconsejamos que antes de decidirte, pidas consejo profesional para que te ayuden y puedas sacar el máximo rendimiento a la actividad deportiva. Es importante saber a la hora de introducir un suplemento, que tipo de producto queremos tomar, para que sirve, cuando debemos tomarlo, etc. La base de un buen rendimiento es una buena alimentación acompañada de deporte y un buen descanso, cuando todo está equilibrado, el suplemento tiene efecto.
La fibra debe ser esencial en el día a día: La fibra es imprescindible en una dieta sana y equilibrada. Algunos de los alimentos más ricos en fibra son: la avena, ciruelas, zanahorias, cítricos, judías secas y otras legumbres, harina integral, salvado, guisantes, repollo, vegetales de raíz, cereales y frutas maduras.
Paralelamente a todos los pasos ya descritos, resulta fundamental respetar los horarios de las ingestas con tal de llevar a cabo una correcta nutrición. Solamente cuidado qué, cómo y cuándo comes, evitarás una deceleración del metabolismo, esencial para conseguir tus objetivos.
La nutrición deportiva es sumamente importante ya que existen muchos mitos alrededor de las dietas. Sin embargo, una de las primeras cuestiones que debemos saber es que no todas las personas podemos seguir el mismo tipo de dieta. Por ello, cobra especial importancia acudir al servicio de nutrición para poder definir un plan nutricional que sea altamente ajustada a las necesidades y el perfil del usuario.
This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy
¡Adblock detectado!
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
¡Descubre contenido exclusivo al suscribirte ahora!
¿Quieres estar al día de las últimas noticias y novedades ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.
Las últimas tendencias en salud, maternidad, viajes, cultura y feminismo en nuestra revista.
Acceso a noticias y newsletters exclusivas
Descarga de materiales únicos, como webinars, podcasts o vídeos
En esVivir, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Tipos de cookies que utilizamos:
Cookies Esenciales: Estas son necesarias para el funcionamiento técnico de nuestro sitio web y no recopilan información personal.
Cookies de Rendimiento y Analíticas: Ayudan a entender cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web, proporcionando información sobre las áreas visitadas, el tiempo de visita y cualquier problema encontrado, como mensajes de error.
Cookies de Funcionalidad: Permiten que nuestro sitio web recuerde las elecciones que haces (como tu nombre de usuario o el idioma) y proporcionen características mejoradas y personalizadas.
Cookies de Publicidad: Se utilizan para hacer que los mensajes publicitarios sean más relevantes para ti y tus intereses. También realizan funciones como evitar que el mismo anuncio reaparezca continuamente.
Tu elección y control:
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Consentimiento para el uso de cookies:
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personalizar
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.