Todo el mundo conoce el Bolero de Ravel. Aunque no sea por su nombre, es una música que has oído en más de una ocasión. En películas, en anuncios e incluso en videojuegos. Se trata de una composición, estrenada en la Ópera de París en 1928, creada por Maurice Ravel. ...
Todo el mundo conoce el Bolero de Ravel. Aunque no sea por su nombre, es una música que has oído en más de una ocasión. En películas, en anuncios e incluso en videojuegos. Se trata de una composición, estrenada en la Ópera de París en 1928, creada por Maurice Ravel. Había sido un encargo de la bailarina rusa Rubinstein que le pidió al compositor una partitura de ballet transcrita de las piezas de piano de Isaac Albéniz. Ante los posibles problemas por los derechos de autor, Ravel decidió crear una pieza completamente nueva, eso sí, con el estilo español. El resultado fue uno de los boleros más famosos del mundo de la música.
Ahora tienes la oportunidad de escuchar esta pieza de 17 minutos como nunca antes lo habías hecho. Con una experiencia virtual inmersiva en la que, situándote en el corazón de la orquesta, escucharás esta magistral pieza, sin que puedas perderte ni un detalle, ni una nota.
Bajo la batuta de Josep Pons y con la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, podrás descubrir los diferentes instrumentos de la orquesta en una producción de realidad virtual que sigue los pasos de la multipremiada "Symphony" de Gustavo Dudamel, todavía en cartel también en CaixaForum.
Este proyecto, ideado y producido por la Fundació la Caixa, con realización de Igor Cortadellas, tiene como objetivo contribuir a divulgar la música clásica y acercarla a todos los públicos. La iniciativa coloca al espectador en medio de la orquesta sinfónica, a través de una experiencia inédita que no deja indiferente a nadie. La música del Bolero de Ravel y su ostinato y crescendo orquestral cautiva a todo aquel que la escucha, permitiendo descubrir todos sus matices.
Una experiencia que gusta por igual, tanto a los amantes de la música clásica, como a los neófitos en esta disciplina. Los primeros porque disfrutarán de una composición interpretada por la mismísima Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu. Los segundos porque la experiencia de realidad virtual te atrapa desde el primer momento y la cautivadora música del Bolero de Ravel hace el resto.
Quizás creas que no conoces esta obra. Sin embargo la has escuchado más de una vez. Una de sus apariciones más famosas fue en la película de los años 70 "10, la mujer perfecta", en la que una espectacular Bo Derek seducía con esta partitura a Dudley Moore. Más recientemente, también ha sido la música elegida para la intro del clásico videojuego The Legend of Zelda.
Te guste o no te guste la música clásica, no debes perderte esta experiencia inmersiva. Te hará entender cómo funciona una orquestra, te hará apreciar detalles que en otras circunstancias se te pasarían por alto y te hará pasar 40 minutos disfrutando de una experiencia única. ¿A qué esperas?