Acabando el mes de más galas de premios de cine y televisión en España y a poco más de un mes de que se celebre la 95ª edición de los Premios Óscar os ofrecemos un ranquin de las películas con más premios Oscar hasta la fecha. Veremos si el próximo ...
Acabando el mes de más galas de premios de cine y televisión en España y a poco más de un mes de que se celebre la 95ª edición de los Premios Óscar os ofrecemos un ranquin de las películas con más premios Oscar hasta la fecha. Veremos si el próximo 13 de marzo varía esta clasificación.
Ben-Hur, Titanic y El señor de los anillos: el retorno del rey consiguieron 11 Oscar cada una.
Las mayores películas triunfadoras de los Premios Oscar consiguieron hacerse con once estatuillas cada una. `Ben-Hur´ fue la primera en conseguirlo en el año 1959. Esta consiguió hacerse con el preciado premio a la mejor película además de llevarse la mejor dirección, mejor actor y mejor actor de reparto. Además de la mejor banda sonora, fotografía, montaje, diseño de vestuario y sonido.
La segunda película en conseguir estos 11 reconocimientos fue `Titanic´ que logró llevarse también el premio a mejor película, además de a la mejor dirección, banda sonora, diseño de producción, mejor sonido, mejor montaje, mejor diseño de vestuario o mejor edición de sonido. Además, se llevo el premio a mejores efectos visuales por sus famosas escenas del hundimiento del barco que consiguieron sorprender al público con el realismo conseguido.
La tercera película fue `El señor de los anillos: el retorno del rey´ en 2003, la tercera de esta famosa trilogía. Esta consiguió hacerse con el premio a mejor película, mejor canción original, dirección, banda sonora, efectos visuales, guion adaptado, diseño de producción, diseño de vestuario, maquillaje, sonido y montaje.
`West Side Story´ en 1961 ha sido la única en conseguir diez premios Oscar hasta la fecha. Con nueve reconocimientos se encuentran las películas `Gigi´ en 1958, `El último emperador´ en 1987 y `El paciente inglés´ en 1996. `Lo que el viento se llevó´ abrió la tanda de nueve premios en el año 1939, se trata, además, de la película más antigua en el ranquin con mayor número de premios Oscar y, sin embargo, se mantiene ahí a pesar de los avances técnicos en el cine. Le acompañan con el mismo número de premios películas como `De aquí a la eternidad´, `La ley del silencio´, `My Fair Lady´, `Gandhi´, `Amadeus´, `Cabaret´ y `Slumdog Millionaire´. La famosa película basada en el programa `¿Quién quiere ser millonario?´ fue la última película que consiguió entrar en el ranquin en el año 2008.
En 2023 se sitúan como favoritas `Los Fabelman´ y `Todo a la vez en todas partes´.
Para la próxima edición se han posicionado como favoritas las películas `Los Fabelman´ de Steven Spielberg y `Todo sobre mi madre´ de Los Daniels. Estas dos películas son de las grandes nominadas en la próxima edición.
En cuanto a España, esta vez no ha tenido suerte y la película `Alcarràs´ no fue clasificada para representar al cine español en la famosa gala de los Premios Oscar del próximo 13 de marzo.