Tips para recuperar una amistad en crisis

Estefanía Grijota

Las amistades poco significativas emocionalmente son más fáciles de olvidar a medida que pasa el tiempo. Aquellas que han dejado huella son difíciles de olvidar y de alguna manera siempre queremos volver a ellas o a retomar en algún momento al menos el contacto.

02/11/2022

¿Qué pasa cuando ya no conseguimos conectar empáticamente con un amigo sin razón aparente? "Es un proceso natural, vamos perdiendo los puntos en común, vamos madurando, vamos aprendiendo o necesitando aprender cosas nuevas y determinadas amistades del pasado en ese momento nos hace de ancla y no nos permiten ese ...

¿Qué pasa cuando ya no conseguimos conectar empáticamente con un amigo sin razón aparente? "Es un proceso natural, vamos perdiendo los puntos en común, vamos madurando, vamos aprendiendo o necesitando aprender cosas nuevas y determinadas amistades del pasado en ese momento nos hace de ancla y no nos permiten ese avance que nuestra mente necesita.

Las amistades cumplen un ciclo necesario en nuestro proceso de socialización, y deben ser entendidas así, porque igual que se han creado se puede terminar sin que con ello se produzca una pérdida. La amistad es una elección en cada momento por el momento que se está viviendo, y no debemos quedarnos atascados en amistades por seguir, debemos dejarlas evolucionar y que puedan conocer a otras nuevas», explica Juvenal Ornelas.

Cuáles son las señales que nos permiten detectar que una amistad ya está acabada

"Una de las señales más potentes en este caso, es que ya no apetece escuchar y compartir. Es cuando el otro cambia de acera al vernos. Ya lo que esa persona nos ha dado está acabado porque en nuestra mente sabemos qué nos va a contar, y qué nos puede aportar para hablar con ella. Es como si tus vivencias con el otro han llegado al tope y es mejor dejarlo.

Otros pueden ser cambios de trabajo, de pareja, de vivienda, que hacen que las amistades puedan sufrir y distanciarse y debemos hacerlo para que otras puedan entrar. Es como esas puertas giratorias, para que entre savia nueva ha de salir lo viejo, pero debe ser entendido como algo necesario y natural, que lo hacemos todos los seres humanos por adaptabilidad social», concluye el psicólogo Ornelas.

Tips sobre cómo recuperar una amistad en crisis

El psicólogo Juvenal Ornelas nos deja unos consejos para intentar recuperar una amistad en crisis:

1. Paciencia. Debemos dejar que las cosas se enfríen, los impulsos no ayudan en los momentos de crisis. Deja pasar un poco de tiempo.

2. Actualizar el modelo. Debemos hacer cambios, por ejemplo aunque nos conocemos desde la facultad ahora somos padres y nuestro momento necesita unos retoques. No podemos quedar como antes.

3. Objetivos comunes. Debemos buscar en esa amistad nuevos alicientes, metas que nos hagan seguir juntos.

4. Regalos emocionales. Estos son diferentes a los regalos materiales, debemos tener detalles en forma de frases o momentos con ese amigo para que sienta y conecte nuevamente contigo.

5. Qué puedo hacer yo desde mi. Esta opción debemos de tenerla en consideración, porque podemos confundir que la amistad te la tienen que dar solo los otros, pero ¿qué estás aportando tu, ayudando tú al otro? Es muy importante hacerte esa pregunta, aquí no solo es recibir, debes ver que das.

6. Cómo sería tu vida si esa persona no la hubieras conocido. Con esta reflexión pones en valor lo que tenéis y sobre todo actualizas las emociones compartidas con el otro. Todos en definitiva siempre nos dejan una huella en nuestra vida, y debemos saber apreciarla en los momentos complicados.

Foto principal: Pexels

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy