¿Has escuchado alguna vez la técnica de la palillería para revestir las paredes? Se trata de una técnica decorativa que está de moda y que no te dejará indiferente. En este recurso puede utilizarse madera natural o lacada, o bien emplear materiales sintéticos como el poliuretano y la fibra de ...
¿Has escuchado alguna vez la técnica de la palillería para revestir las paredes? Se trata de una técnica decorativa que está de moda y que no te dejará indiferente. En este recurso puede utilizarse madera natural o lacada, o bien emplear materiales sintéticos como el poliuretano y la fibra de vidrio.
La idea es colocar listones de madera de forma vertical, dando lugar a un relieve muy interesante. Además, muchos de estos revestimientos esconden una iluminación perimetral que es aprovechada al máximo para aportar luz y potenciar su diseño atractivo.
Las soluciones que existen hoy en día se adaptan a todo tipo de necesidades y aplicaciones, y lógicamente también a diferentes presupuestos. Es posible encontrar palillería en distintos tipos de madera, ya sea de nogal, fresno, roble o pino (la más ligera y económica). Ahora bien, también es posible acceder a tiras de bambú, un material que se distingue por ser ecológico sostenible, y ciertos derivados de la madera que pueden lacarse o teñirse con posibilidad. Nos referimos al MDF, un material que presenta mayor estabilidad que la madera maciza y cuyo precio resulta más asequible.
*Foto: Leroy Merlín
A la hora de revestir paredes, las tiras de madera que suelen utilizarse con mayor habitualidad son de roble al ofrecer una increíble dureza y presentar colores muy atractivos. Otras de las maderas más solicitadas son pino y nogal. La palillería de pino encaja perfectamente en viviendas de estilo rústico, mientras que el nogal se adecúa a decoraciones más modernas.
Para conceder dinamismo al espacio y aportar un toque vanguardista también se puede utilizar maderas tecnológicas y combinarlas en diferentes colores y formatos.
Si crees que la madera es un material demasiado complicado, también es posible acceder a paneles que simulan su aspecto y que quedan igual de bien. Orac Decor es una empresa reputada que cuenta con tiras de polietileno de alta densidad que pueden colocarse en cualquier zona, incluso en las más húmedas como cocinas y baños. Además, su mantenimiento es muy sencillo y se limpian con facilidad.
Este material es una solución muy práctica que se puede colocar de forma sencilla sin necesidad de hacer una reforma costosa. Además, absorben parte del sonido y conceden una gran riqueza visual.
La palillería de madera puede encontrarse en distintos formatos para satisfacer cualquier necesidad, desde listones individuales hasta maderas flexibles capaces de adaptarse a superficies curvas. Además, se pueden encontrar en distintos diseños, como media caña, y optar por diferentes maderas y colores.
En cuanto a su instalación, según informa la empresa Orac decor, sus paneles y maderas flexibles pueden instalarse cómodamente con adhesivos. Lo único que hay que asegurarse es que la pared se encuentre limpia y seca.
*Foto portada: Etsy