¿Qué es la terapia de sonido?

Estefanía Grijota

Hoy en día, el conocimiento sobre los diferentes tipos de terapias alternativas es cada vez mayor, con masajes, infusiones, ejercicios de estiramiento y rutinas de meditación entre algunas de las técnicas más reconocidas para relajar la mente y el cuerpo.

22/08/2022

El sonido terapéutico y las técnicas de terapia de sonido se entregan utilizando instrumentos tonales y rítmicos y voz. Los instrumentos tonales utilizados son cuencos tibetanos y de cristal del Himalaya, gongs y diapasones. Las técnicas vocales son la entonación (el canto de un tono, generalmente usando un sonido de vocal), ...

El sonido terapéutico y las técnicas de terapia de sonido se entregan utilizando instrumentos tonales y rítmicos y voz. Los instrumentos tonales utilizados son cuencos tibetanos y de cristal del Himalaya, gongs y diapasones.

Las técnicas vocales son la entonación (el canto de un tono, generalmente usando un sonido de vocal), la sobretonación (una técnica en la que se canta más de un tono simultáneamente) o el mantra (el canto de palabras en sánscrito). Un practicante de Terapia de Voz Holística o Terapia de Voz Grupal también puede usar ´Técnicas de Procesamiento Vocal´ que combinan movimiento, respiración y visualización, así como también voz. Se da un tratamiento/sesión de ritmo terapéutico utilizando un tambor de marco y la percusión terapéutica comprende palos de lluvia, maracas, campanillas y otras herramientas de percusión que se entregan en un orden específico para maximizar el proceso terapéutico.

Bases del sonido como terapia alternativa

La terapia de sonido es otro método de relajación que debes probar: los beneficios obtenidos son tangibles desde la primera sesión. Es posible que le resulte una adición útil a su rutina de salud y bienestar.

El objetivo principal de esta antigua técnica es equilibrar los campos energéticos del cuerpo utilizando los sonidos emitidos por la voz y / o ciertos instrumentos musicales, como diapasones terapéuticos, tambores y campanas. El Gong es otro de los instrumentos que ha ganado popularidad en occidente y cada vez son más estudios de yoga y meditación los que incluyen esta técnica milenaria para inducir a la relajación final mediante los sonidos de este instrumento sagrado.

La base de esta terapia alternativa es la aplicación de diferentes frecuencias para estabilizar las vibraciones magnéticas de las partes y órganos de nuestro cuerpo, mejorando su funcionamiento. El uso de sonidos con fines curativos se remonta a la antigüedad, pero no fue hasta los últimos años que se prestó especial atención a descubrir la eficiencia y los beneficios de usar ondas sonoras con fines terapéuticos o como tratamiento para dolores musculares.

Además de los maravillosos beneficios para su cuerpo, la terapia de sonido es un método perfecto para entrar en un estado profundo de relajación, que le permite reducir el estrés, la ansiedad y los pensamientos negativos. Estos son algunos de los beneficios más importantes:

Alivio del dolor físico

Prevenir intervenciones quirúrgicas

Regula las emociones

Armoniza los hemisferios cerebrales

Promueve la relajación

Estimula la circulación sanguínea

Disminuye la presión arterial

Aumentar el autocontrol y la tolerancia a la frustración

Para empezar a sumergirnos en el mundo de los sonidos utilizados para sanar, podemos comenzar por conocer una sesión de terapia relajante a cargo del maestro Roberto Gopar, pionero y uno de los principales investigadores de esta medicina alternativa en México. Aunque hoy en día hay muchas personas dedicadas a ello que puedes investigar por tu cuenta.

Foto principal: Pexels

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy