5 tips para organizar tu tiempo con éxito

Estefanía Grijota

Si no le pones ciertos límites a tu tiempo, entonces tus eventos y responsabilidades van a tender a desbordarse. Algunas personas no saben lo que significa respetar el tiempo de los demás, por lo que poner límites y hacerlos valer y saber a los demás es el primer paso.

08/06/2022

Ya sea para reuniones de trabajo, citas, eventos sociales o cualquier otra cosa, esto es lo que puedes hacer para mantenerte alerta y estar al tanto de todas tus cosas sin sobrepasarte ni agobiarte, simplemente, poniendo límites a toda tu agenda y a tu tiempo. Al fin y al cabo, de ...

Ya sea para reuniones de trabajo, citas, eventos sociales o cualquier otra cosa, esto es lo que puedes hacer para mantenerte alerta y estar al tanto de todas tus cosas sin sobrepasarte ni agobiarte, simplemente, poniendo límites a toda tu agenda y a tu tiempo.

Al fin y al cabo, de la buena organización depende tu productividad, pero también la calidad invertida en cada una de las cosas que has hecho, sin sobrepasarte, y valorando hasta dónde esta tanto tu cuerpo como tu mente dispuesta a llegar.

1. Configura dos alarmas

Esta estrategia es ideal para recuperar el control cuando tu timpo es limitado y te ves muy ajustada entre dos eventos, por ejemplo. Una alarma te recuerda que se acabó el tiempo de hacer una determinada tarea o de estar en un sitio, y la otra regfuerza esa idea y te recuerda la importancia de ello ¡se acabó el tiempo!

2. Establece un límite de tiempo para cada cosa que hagas

Establecer un límite de tiempo le obliga a todos también a valorarlo y a valorarte, aunque nunca lo hayas pensado así. Por ejemplo, en un evento, no tienen por qué dar por sentada tu presencia y la energía de los demás. Cada cosa tiene su momento, su propósito y su lugar, y por su puesto, tu tiempo.

3. No tengas miedo de reprogramar o cancelar reuniones

Todos tus eventos los puedes incluir en un calendario, así que, así, puedes llevar un registro del tiempo con el que cuentas para cada uno de ellos. Si hay huecos en la agenda que están demasiado apretados, siempre puedes reprogramar o cancelar alguna de las visitas.

4. Solventa tareas con una llamada, un mail o un whats app

No todo tiene que hacerse cara a cara, especialmente si el tiempo se da por sentado. Una llamada de teléfono donde hay una agenda o un correo electrónico sucinto que va al grano será suficiente. Y es que, muchas personas se resisten a los límites del tiempo, no porque estén demasiado cansados para instituirlos, sino más bien porque no saben lo que sucedería si no lo hicieran.¿Qué harían con ese espacio extra?

Esta es a menudo la razón por la que nos adormecemos con actividades frenéticas, oscilando entre la adicción al trabajo y el social-holismo. O bien, sentimos que no merecemos ese espacio extra. Entonces, en lugar de preocuparte, ten un plan para saber lo que harías con ese tiempo. Nadie te dice que tienes que hacer cosas en tu tiempo libre, sola o acompañada, también puedes dedicarlo a no hacer absolutamente nada o a aburrirte.

Foto principal: Pexels

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy