Eliminar las marcas de acné es posible

Tener acné en la edad adolescente ya es bastante molesto, pero que además te queden marcas en la piel a posteriori que te lo recuerden, es realmente algo que a nadie le gusta. ¿Probamos a borrarlas?

29/08/2014

Durante la edad media de la adolescencia, más del 40% de los adolescentes presentan acné o cicatrices de acné, necesitando tratamiento por parte del dermatólogo. El acné aparece como resultado de alteraciones hormonales causadas por el crecimiento y por el agrandamiento de las glándulas que producen un exceso de grasa ...

Durante la edad media de la adolescencia, más del 40% de los adolescentes presentan acné o cicatrices de acné, necesitando tratamiento por parte del dermatólogo. El acné aparece como resultado de alteraciones hormonales causadas por el crecimiento y por el agrandamiento de las glándulas que producen un exceso de grasa en la piel, acumulándose en los poros en presencia de bacterias. Generalmente se hace visible en cara, cuello, escote y espalda. Un nivel alto de acné con aparición de nódulos y bultos dolorosos, probablemente deje marcas en la piel.

Las cicatrices de acné son la consecuencia de infecciones e inflamaciones de la piel que en la mayoría de los casos no han sido curados correctamente. En la actualidad, las molestas marcas superficiales y distendidas que sufren tanto hombres como mujeres pueden ser eliminadas con diversos métodos.

Una de las últimas incorporaciones en medicina estética para batallar en esta guerra es la radiofrecuencia bipolar. Syneron Medical dispone de una tecnología propia subablativa para la eliminación o modificación de la apariencia de las cicatrices del acné. Ha demostrado su eficacia según cuentan algunos afectados que lo han probado."Me he sometido a dos tratamientos sin dolor gracias a Subablativo y mi piel es mucho más lisa, está más tersa y presenta un brillo natural". La tecnología de radiofrecuencia bipolar fraccionada aplica de forma efectiva el calor de la energía en la dermis superior, donde se puede producir un aumento significativo tanto en el colágeno como en la elastina.

Teniendo en cuenta que no es un problema nuevo, son numerosas las técnicas que eliminan de forma eficaz las marcas ocasionadas por acné.

El peeling consiste en la aplicación de diferentes sustancias sobre la piel con el fin de exfoliar las capas más externas. Puede eliminar las cicatrices del acné dependiendo de su intensidad.

La exfoliación química consiste en eliminar la capa superior de la piel mediante la utilización de un producto químico. Elimina las cicatrices superficiales debido a que la piel se regenera y mejora considerablemente su apariencia.

El láser vaporiza la superficie de la piel para favorecer y conseguir la formación de tejidos nuevos. El de superficie o infrarrojos está indicado para secuelas leves. El láser CO2 es más efectivo para eliminar marcas graves del acné pues trabaja a una mayor profundidad. Es doloroso, requiere anestesia y una vez finalizado el tratamiento es indispensable que el paciente lleve un vendaje protector en la zona tratada.

Inyecciones de colágeno. El objetivo  es reemplazar el colágeno natural que se ha perdido y como consecuencia rellenar las cicatrices producidas por el acné. En ciertos casos se puede sustituir  por otros materiales de relleno como ácido hialurónico o microesferas de polimetil metacrolado entre otros. Para cicatrices más superficiales se puede utilizar también lipocolágeno y fibroblastos cultivados en laboratorio o grasa propia proveniente de distintas partes del cuerpo.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy