Tan pronto como aparecen las primeras canas, es lógico que nos sintamos un poco afectados por la situación. Sabemos que es una consecuencia natural del paso del tiempo, que puede afear nuestro aspecto. Ahora bien, desde aquí te vamos a mostrar un remedio casero natural que te protegerá de las ...
Tan pronto como aparecen las primeras canas, es lógico que nos sintamos un poco afectados por la situación. Sabemos que es una consecuencia natural del paso del tiempo, que puede afear nuestro aspecto. Ahora bien, desde aquí te vamos a mostrar un remedio casero natural que te protegerá de las canas, más allá del tinte artificial.
Todo el mundo en algún momento de su vida experimenta el envejecimiento de su cabello. Cuando se produce un estrés oxidativo en el folículo piloso, aparecen las canas. El color del cabello y de la piel se forma a través de la formación natural de la melanina, pero cuando su actuación es bloqueada, el cabello tiende a blanquearse.
En un cuerpo sano, las canas son algo normal, pero en algunas personas aparecen con mayor facilidad. ¿Qué podemos hacer?
En realidad no es algo nuevo. El zumo de cebolla ya era un método casero empleado hace mucho tiempo para evitar la caída del cabello y para prevenir la aparición de las canas. Ahora bien, existen dos alternativas diferentes a elegir: por un lado está el zumo de cebolla que se utiliza para teñir el cabello y, por el otro, el zumo de cebolla cuya finalidad es hacer que el cabello crezca con su color natural.
Es zumo de cebolla contiene propiedades antibacterianas, lo que estimula la circulación y desinfecta el cuero cabelludo. Sin embargo, el zumo de cebolla también potencia la producción de una enzima llamada catalasa, cuya misión es descomponer el peróxido de hidrógeno que provoca la aparición de las canas.
El zumo de cebolla es un remedio eficaz para potenciar el cuidado del cabello y puede utilizarse como medida de prevención para evitar las canas. Este método es muy sencillo de utilizar, aunque si tienes alguna duda también puedes consultar sus propiedades y forma de uso en los herbolarios:
A la hora de aportar al cabello los nutrientes que necesita, es preciso llevar una dieta saludable que sea rica en nutrientes para evitar que el cabello adquiera una tonalidad grisácea, fruto del estrés oxidativo del que hablábamos.
Para obtener un cabello saludable es necesario contar con la cantidad suficiente de proteínas, calcio, vitamina A, vitamina B, silicio y ácidos grasos omega 3. Los vegetales contienen antioxidantes y son muy beneficiosos para el cabello. De hecho, los alimentos que debes integrar regularmente en tu menú diario para cuidar la salud de tu cabello son los siguientes: cebollas, vegetales de hoja verde, frutos secos, avena, hortalizas de raíz, legumbres, calabaza o jengibre, entre otros.
En cuanto a los alimentos que se deben eliminar de nuestra alimentación para contribuir con la buena salud de nuestro cabello son: alimentos procesados como salchichas, alimentos con grasas procesadas, productos ultraprocesados, bebidas azucaradas y alimentos edulcorados.