Los símbolos espirituales están en todas partes y, son tan omnipresentes que es un poco complicado conocerlos a todos y saber exactamente qué significan. Hoy vamos a ver algunos de los más importantes y vamos a conocer cuál es su significado desde la antigüedad. 1. Hamsa Hamsa es la palabra hebrea que significa ...
Los símbolos espirituales están en todas partes y, son tan omnipresentes que es un poco complicado conocerlos a todos y saber exactamente qué significan.
Hoy vamos a ver algunos de los más importantes y vamos a conocer cuál es su significado desde la antigüedad.
Hamsa es la palabra hebrea que significa "cinco", y se representa con un amuleto en forma de palma y un ojo en el centro de la misma. Utilizado por muchas sociedades a lo largo de la historia, su propósito es evitar la energía negativa y el "mal de ojo", una mirada maliciosa que se dice que causa mala suerte, enfermedad o incluso la muerte. Muchas religiones han utilizado este símbolo para sus propios fines, incluyendo el cristianismo, el islam, el budismo y el hinduismo. Un símbolo muy popular.
Este símbolo espiritual podría considerarse el rey en geometría sagrada. Se dice que contiene todos los patrones de creación en ella, la Flor de la Vida es posiblemente el símbolo más antiguo de estos 9, utilizado desde la época de los sumerios (la primera civilización del mundo). Compuesta por siete círculos superpuestos y espaciados uniformemente, la figura forma un patrón similar a una flor que está estructurado como un hexágono. Los egipcios, los romanos, los cristianos celtas e incluso Leonardo da Vinci creían que había algo muy especial en este símbolo.
Utilizado ampliamente en las enseñanzas chinas, este símbolo representa la armonía del universo. Toda dualidad, sin importar cuán oscura o clara sea, masculina o femenina, proporciona el equilibrio necesario. Se dice que el equilibrio entre estas dos fuerzas opuestas trae la mayor armonía a la vida de un individuo.
A menudo incomprendido y a veces etiquetado como "satánico", el pentagrama simboliza las cualidades del hombre. El punto superior representa el espíritu, mientras que los otros puntos representan los cuatro elementos. Los wiccanos usan mucho este símbolo en ceremonias sagradas para recordarse a sí mismos la naturaleza de la humanidad.
La Rueda del Dharma, o la "Rueda de la Ley", es el símbolo espiritual budista para las enseñanzas del camino del Nirvana. Cada radio representa un paso en el Óctuple Sendero de Buda. Curiosamente, es más antiguo que el propio budismo, que data del año 2500 a.C.
La mayoría de la gente cree que simboliza el escudo que el rey David usó en la batalla. Sin embargo, hay otra teoría sobre este hexágono popular: la representación de 6 direcciones en el espacio. Arriba, abajo, este, oeste, norte, sur y, lo más importante, centro (como en el centro espiritual de la humanidad). Hay muchas otras interpretaciones del símbolo, y algunos afirman que representa la geometría sagrada.
Om es la madre de todos los mantras, y el sonido primordial por el cual el universo fue creado. Utilizado en el hinduismo desde sus inicios, Om podría considerarse el principal símbolo espiritual de esa gran religión. Se dice que la meditación profunda naturalmente trae este sonido a la vanguardia, envolviendo al practicante en un brillo universal.
Utilizado en el antiguo Egipto, el Ojo de Horus se usaba a menudo como amuleto para dar seguridad, salud y sabiduría al usuario. La historia cuenta que el dios Horus (el dios del sol y la luna) perdió su ojo durante la batalla, momento en el que fue restaurado por el dios Thoth. Este ojo era la luna, que aparentemente desaparece durante su ciclo.
Utilizado en varias religiones orientales, el loto es ampliamente considerado como una representación de la iluminación. Esta hermosa flor se levanta del lodo de las aguas fangosas, lo que refuerza el concepto de resurrección. Esta es la trayectoria definitiva de la humanidad y muestra que cualquier prueba puede ser superada a través de la perseverancia.