La creatividad se viste por los pies: Zuecos artesanales de Eferro

Merce Rey  

Este calzado tradicional se reinventa, se llena de color y de innovación. La gallega Elena Ferro, ganadora del Premio Nacional de Artesanía 2019, le confiere un nuevo valor a esta pieza de madera y cuero desde su taller familiar.

04/03/2022

Los zuecos se fabricaban en madera y de forma artesanal y eran empleados en las zonas rurales de Galicia para mantener los pies protegidos de la lluvia y del frío. Se elaboraban en una sola pieza. Uno de esos talleres en los que se daba forma a estas piezas era ...

Los zuecos se fabricaban en madera y de forma artesanal y eran empleados en las zonas rurales de Galicia para mantener los pies protegidos de la lluvia y del frío. Se elaboraban en una sola pieza. Uno de esos talleres en los que se daba forma a estas piezas era el del abuelo de Elena Ferro. En el año 1915 abrió las puertas de este espacio en el que fabricaba zuecos a medida. Ferro es la tercera generación de zoqueiros (fabricantes de zuecos). Desde su taller Eferro, ubicado en Merza, en Vila de Cruces (Pontevedra) salen "4.000 pares de zuecos al año". La madera de aliso o de abedul, el cuero, los clavos, el caucho reciclado y las grapas son algunos de los materiales que se utilizan para dar forma a este calzado. Ferro ha sabido elevar el oficio a un nuevo nivel, apostando por un producto típico de la tierra y adaptándolo a las nuevas tendencias del mercado.

creatividad_viste_pies_13252_20220224111420.png (600×400)


Imagen extraída del perfil de Facebook de Eferro.

Ferro considera que "el diseño es importante, porque entra por los ojos, pero lo más importante es que la base esté bien. Si no son cómodos los zuecos, por muy bonitos que sean no vuelves a comprar otro par". En su página web confiesa que "antes con los zuecos se pisaba siempre en blando: lama, hierba, suelo… Ahora pisamos case siempre en duro, ya sea cemento, asfalto o baldosa", por lo que se requiere "una forma más estilizada y con una inclinación mayor, para que los zuecos no tiren del talón". Su calzado está lleno de color, combina diferentes tipos de pieles y estampados, algunos modelos hasta tienen tacón y otros son descalzos e incorporan una tira por detrás, aunque existe la versión sin ella. Es posible diseñar el zueco al gusto eligiendo el tipo (mujer, hombre o niño) y la combinación de colores y estampados. También ofrece sandalias y bailarinas con o sin tacón y cangrejeras.

creatividad_viste_pies_13252_20220224111451.png (600×400)


Imagen extraída del perfil de Facebook de Eferro.

Además de los zuecos, en su catálogo hay presentes bolsos y mochilas de diferentes colores y formatos. Algunos de ellos fusionan la piel con la madera. Y en el apartado de marroquinería podrás encontrar divertidos y coloridos llaveros con forma de calamar, de erizo, de mariquita, cinturones de piel, calcetines, billeteras, plantillas, entre otros. Existen puntos de venta físicos en Pontevedra, A Coruña y en tiendas colaboradoras en diferentes zonas de Galicia. Posee tienda online.

creatividad_viste_pies_13252_20220224111542.png (600×400)


Imagen extraída del perfil de Facebook de Eferro.


FOTO PRINCIPAL.: Imagen extraída del perfil de Facebook de Eferro.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy