6 recomendaciones sobre plantas medicinales

Carmen Reija. Farmacéutica y divulgadora sanitaria

El empleo de plantas medicinales se remonta al origen de la humanidad según se demuestra en diferentes documentos históricos. Encontramos “recetas” en las que se utilizan numerosas plantas para elaborar diferentes “medicamentos” para tratar dolencias leves y sensaciones de malestar que siguen empleándose en la actualidad.

02/02/2022

Las plantas medicinales son vegetales de diferentes especies que presentan propiedades positivas para la salud. Contienen principios activos útiles para el tratamiento de algunos problemas digestivos, problemas respiratorios, alteraciones del sistema nervioso o del sistema inmunitario, entre otras aplicaciones. Se aplican de manera directa, en infusión o maceradas, por ejemplo para ...

Las plantas medicinales son vegetales de diferentes especies que presentan propiedades positivas para la salud. Contienen principios activos útiles para el tratamiento de algunos problemas digestivos, problemas respiratorios, alteraciones del sistema nervioso o del sistema inmunitario, entre otras aplicaciones.

Se aplican de manera directa, en infusión o maceradas, por ejemplo para mejorar tu salud y aumentar tu calidad de vida. Existen numerosos preparados de interés que deben ser recomendados por un especialista sanitario preparado en este ámbito. Acude a tu farmacia y solicita su asesoramiento.

La Organización Mundial de la Salud, en su Plan Estratégico 2014-2023, reconoce la importancia de fomentar e incluir el uso de medicamentos naturales en los sistemas sanitarios. Indica la necesidad de que sean recomendadas por un profesional de la salud y que se acompañen de un prospecto que incluya indicación, posología y sus posibles efectos secundarios.

La fitoterapia, define el uso de productos de origen vegetal para prevenir, curar o aliviar síntomas y enfermedades. Se considera una ciencia y su capacidad como opción terapéutica ha sido validada por numerosos estudios científicos.

El uso de plantas medicinales ha adquirido gran importancia en estos últimos años, pues han ido mejorando los conocimientos previos. Es fundamental comprender que los efectos positivos de las plantas curativas deben ser empleados de manera adecuada para evitar la aparición de los negativos. Consulta al médico antes de consumirlas.

El hecho de que las plantas medicinales sean naturales, no significa que sean seguras para todos y para todo. También tienen desventajas y contraindicaciones ya que, si se consumen de manera inadecuada, pueden resultar tóxicas en dosis altas, interactuar con otros medicamentos o causar efectos secundarios.

Antes de iniciar el consumo de una planta medicinal, sería recomendable:

1- Consultar al médico antes de utilizar cualquier planta medicinal. Es especialmente importante cuando se trata de niños o adultos mayores.

2-Recabar toda la información disponible sobre plantas medicinales y sus aplicaciones. Es fundamental conocer los efectos adversos de la planta que piensas utilizar antes de emplearla.

3-Quienes presentan patologías previas o siguen tratamientos con otros medicamentos deben comentar al médico la compatibilidad antes de iniciar su consumo.

4-Deben ser adquiridas en locales especializados y con garantía sanitaria. No las compres en cualquier sitio, es fundamental que cumplan todas las condiciones requeridas para su consumo seguro.

5-Existe la posibilidad de cultivar plantas medicinales en tu propia casa, en jardines colgantes, en la terraza o en macetas ad hoc. Resultan fáciles de mantener, pero su ingesta "como fármaco" debe ser recomendada por el médico. Sí puedes emplearlas con seguridad como elementos ornamentales saludables, por ejemplo.

6-No debes utilizar plantas medicinales si estás embarazada, con lactancia materna o te han emplazado para realizar una cirugía a corto plazo. Algunos principios activos pueden pasar al feto en gestación o a través de la leche o afectan al resultado de la cirugía.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy

Nuestros Podcasts

¿Quieres escuchar nuestros podcast ? Únete a nuestra comunidad y sumérgete en un mundo de inspiración y empoderamiento para la mujer moderna.

Las últimas tendencias en salud, maternidad, viajes, cultura y feminismo en nuestra revista.

Acceso a noticias y newsletters exclusivas

Descarga de materiales únicos, como webinars, podcasts o vídeos

¿Te lo vas a perder?

Acceder