Los pinceles y las paletas cromáticas se desempolvan un año más, desde 2008 que fue cuando dio comienzo este proyecto cultural de la mano del artista y artífice de la iniciativa Eduardo Hermida, rindiendo homenaje al pintor Diego Velázquez. Desde aquel entonces cada primer fin de semana de septiembre las ...
Los pinceles y las paletas cromáticas se desempolvan un año más, desde 2008 que fue cuando dio comienzo este proyecto cultural de la mano del artista y artífice de la iniciativa Eduardo Hermida, rindiendo homenaje al pintor Diego Velázquez. Desde aquel entonces cada primer fin de semana de septiembre las calles de este histórico barrio vuelven a concentrar a un hervidero de artistas de procedencias diversas que quieren plasmar su arte y poner su granito de arena para que la exposición al aire libre siga creciendo. Los visitantes pueden ver cómo es este proceso creativo sin perder detalle alguno. La programación se acompaña de otras actividades como proyecciones de documentales, conciertos, showcooking y hasta un mercado creativo.
Con la edición de 2021 se espera llegar a las 500 obras. Hasta el peculiar artista Banksy que no le ponemos cara y se hizo famoso por sus obras callejeras tiene un espacio reservado en una de las fachadas de Canido y una conocida marca de cervezas gallegas había iniciado una campaña para invitarlo a participar en este evento multitudinario. Incluso ha llegado a aparecer un mural con dos guardias civiles besándose. Tal ha sido el revuelo que se ha proyectado durante el festival de este año un documental llamado "Bienvenido Mr.Bansky" de Cuerda Floja Producciones. Hasta la firma gallega "Rei Zentolo" ha confeccionado una colección exclusiva para el evento relacionada con este peculiar grafitero.
Para que la visita te resulte más sencilla y puedes adentrarte de lleno en la historia, el autor de este encuentro creativo Eduardo Hermida ofrece una visita guiada de una duración aproximada de 90 minutos todos los domingos de cada mes en horario de mañana y en dos pases con posibilidad de acudir a un taller pictórico, por un suplemento. Existe un plano callejero en el que podrás consultar el recorrido de la exposición, aunque es de 2019 seguro que paseando por su callejero descubres las recién añadidas pictóricas. Gracias a la aplicación AR Ferrol podrás disfrutar conocer Las Meninas a través de la Realidad Aumentada.
Imagen extraída del Facebook de las Meninas de Canido.