El método Rolfing creado por Ida Rolf es una técnica de trabajo corporal que ayuda a remodelar nuestro cuerpo gracias a un masaje profundo que nos sitúa en nuestro eje central para ayudarnos a reeducar la postura y el movimiento. Se trata de recolocarnos de nuevo en nuestro eje central ...
El método Rolfing creado por Ida Rolf es una técnica de trabajo corporal que ayuda a remodelar nuestro cuerpo gracias a un masaje profundo que nos sitúa en nuestro eje central para ayudarnos a reeducar la postura y el movimiento. Se trata de recolocarnos de nuevo en nuestro eje central a través de una técnica que es una mezcla entre el yoga y la osteopatía. El método Rolfing actúa sobre los tejidos conectivos como son las fascias, los tendones y los ligamentos. Estos tejidos son los que mantienen al cuerpo unido.
El objetivo del método Rolfing es el de alinear el cuerpo sobre su eje con el objetivo de crear condiciones físicas óptimas para sentirse física y mentalmente mejor. Se trata de que el enderezamiento sea duradero para optimizar los recursos de nuestro cuerpo. Para llevarlo a cabo de una forma efectiva tiene en cuenta la relación del cuerpo con la fuerza de la gravedad y, además, trabaja sobre las fascias.
En primer lugar, el instructor que realiza esta técnica palpa y presiona el cuerpo de forma enérgica a través de pellizcos, movimientos de alisado, amasando y presionando el cuerpo con los dedos, las palmas de las manos, los puños y los codos para suavizar el tejido conectivo.
Estos movimientos se realizan desde la parte superior de la cabeza hasta las plantas de los pies dándole una nueva información al cuerpo para ayudarle a modificar viejas actitudes y posturas adquiridas nocivas.
A través del Rolfing se trabaja el cuerpo en profundidad, por lo tanto, hay que tener especial cuidado si se sufren problemas circulatorios o enfermedades en la piel.
El método Rolfing se utiliza para tratar afecciones como el dolor de espalda, el síndrome del túnel carpiano, problema de alineación de la columna, problemas con las articulaciones, falta de coordinación, recuperación de lesiones y accidentes.
Mejora la postura corporal
Nos ayuda a mejorar la coordinación
Mejora la respiración y la circulación del organismo
Desarrolla una gran conciencia corporal
Alivia el estrés y la ansiedad
Elimina tensiones
Aumenta la energía y la vitalidad
Mejora la salud de las articulaciones