Conocido como trabajo de lienzo, el llamado ´needlepoint´ es un tipo de bordado que se remonta a los antiguos egipcios. Tradicionalmente se realiza cosiendo hilo de lana a través de un lienzo rígido y uniforme, pero hoy en día se utilizan diferentes tipos de hilo, desde hilos de seda y ...
Conocido como trabajo de lienzo, el llamado ´needlepoint´ es un tipo de bordado que se remonta a los antiguos egipcios. Tradicionalmente se realiza cosiendo hilo de lana a través de un lienzo rígido y uniforme, pero hoy en día se utilizan diferentes tipos de hilo, desde hilos de seda y algodón hasta cintas y cordones metálicos, para crear diferentes texturas.
A veces se puede confundir con el punto de cruz, pero este tipo de bordado tiene una amplia variedad de puntos de sutura, que son diferentes de la única puntada que se da en los cosidos del punto de cruz. Se pueden utilizar diferentes puntadas, dependiendo de la cobertura necesaria. El punto de aguja se utiliza a para decorar distintos accesorios como cinturones, carteras, llaveros, joyas o estuches para las gafas, y el resultado final es como un tapiz, pero hecho con una aguja en lugar de un telar.
Al igual que el bordado a mano, este sistema se ha puesto muy de moda porque te da más pie a crear libremente y hacer volar tu imaginación. Así que, si te apetece iniciarte en estos días en este oficio, desde esVivir te contamos algunos particularidades para que puedas comenzar.
1. La aguja: tendrás que comprar agujas de tapiz, y algo para asegurar tu lienzo. El punto de aguja no se estira típicamente en aros como otros tipos de bordados a mano, debido al tamaño y la rigidez del lienzo. Tienes que tener en cuenta hacerte con agujas que se basen según el grosor y el número de agujeros por pulgada en el lienzo. El petit point es un punto de aguja hecho a pequeña escala, típicamente en lienzo con 16 a 20 agujeros de malla por pulgada. Lo esencial es saber que cuantos más agujeros por pulgada cuadrada tenga el lienzo más detallado y lento será tu diseño.
2. Lienzo: Los lienzos se pueden pintar a mano con un diseño, que luego se puede utilizar como guía para la costura. También se pueden comprar blancos para que puedas usarlo libremente. El lienzo puedes escogerlo en distintas variedades de rigideces y colores, pero el de plástico es ideal para principiantes, y así practicar las puntadas, mientras que el lienzo llamado "mono" es más para proyectos pintados a mano.
3. El hilo: El hilo de lana es el hilo tradicional para este tipo de bordado, aunque el hilo de seda se utiliza hoy con frecuencia en el punto de aguja más moderno. Para pequeños proyectos se usa el petit point con hilos crewel; una especie de lana fina perfecta para los detalles. Sin embargo, el denominado hilo persa es el hilo más utilizado. Paternayan es una marca popular y la que más se usa y está disponible en un montón de colores.
Sin más, os dejamos con un vídeo explicativo de cómo empezar con el arte del needlepoint para principianes y para coser algo muy simple para un bebé.