5 causas de los brotes de acné repentinos

Estefanía Grijota

Puede que, en la mayoría de las ocasiones, aparezca un granito de forma aislada. El problema es cuando alrededor de él van apareciendo uno, otro y otro hasta que, de repente, te encuentras con una legión de ellos invadiendo una parte de

30/06/2021

Puede que, en la mayoría de las ocasiones, aparezca un granito de forma aislada. El problema es cuando alrededor de él van apareciendo uno, otro y otro hasta que, de repente, te encuentras con una legión de ellos invadiendo una parte de tu rostro. Estos casos son conocidos como brotes ...

Puede que, en la mayoría de las ocasiones, aparezca un granito de forma aislada. El problema es cuando alrededor de él van apareciendo uno, otro y otro hasta que, de repente, te encuentras con una legión de ellos invadiendo una parte de tu rostro. Estos casos son conocidos como brotes de acné, y la pregunta que seguro que te haces es: ¿por qué me estallan estos brotes cada cierto tiempo? ¿cuál será la causa de que me aparezcan tantas espinillas?

Para Alejandro Martín, dermatólogo de la Clínica Dermatológica Internacional, las causas principales de los brotes de acnés son:

1. Fluctuaciones hormonales

Las hormonas (tus hormonas sexuales, así como otras como el cortisol y la melatonina) pueden aumentar la producción de sebo; puede conducir a la acumulación y a la obstruida de los poros, lo que puede causar una mayor inflamación general.

Cuando se trata de fluctuaciones hormonales, muchos señalan con el dedo al ciclo menstrual (dos tercios de las mujeres propensas al acné informan tener brotes antes o en su menstruación) "pero el acné también puede surgir durante el embarazo y la menopausia también.", comenta el experto.

2. Estrés

El estrés libera la hormona del cortisol, que luego aumenta los niveles de la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que en realidad les dice a tus glándulas sebáceas que produzcan más aceite. Cuando la producción de sebo aumenta, crea un ambiente ideal para las bacterias y los granitos. El estrés también aumenta la inflamación en el cuerpo, incluso en la piel, lo que puede exacerbar los brotes de acné.

3. Reacción a un producto

Si un producto para el cuidado de la piel (o para el cuidado del cabello) contiene ingredientes comedogénicos o irritantes, tu piel puede reaccionar con una serie de pruritos o manchas. Sin embargo, las banderas rojas difieren para todos, por lo que es posible que tenga que jugar a detective para averiguar qué podría estar obstruyendo tus poros.

4. Medio ambiente

A muchas personas se les resiente la piel con los cambios de tiempo bruscos. Por ejemplo, cuando el clima se calienta, el aumento del sudor y la producción de aceite puede obstruir los poros y provocar manchas, y en consecuencia, la piel de invierno despojada de humedad puede producir aún más aceite para compensar. Además, "La contaminación ambiental puede causar brotes de acné", asegura el dermatólogo.

5. Dieta

Algunos alimentos son inflamatorios (como los procesados, los refrescos, los dulces azucarados y otros alimentos con alto contenido glucémico), los cuales pueden exacerbar el acné.

La glucosa en sangre y la insulina podrían afectar la piel de muchas formas diferentes. La insulina, por ejemplo, estimula la producción de andrógenos (hormonas masculinas) que luego pueden conducir a una mayor producción de sebo en la piel y conducir al acné repentino.

Foto principal: Pinterest

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy