Puede que seas flexiteriano y no lo sepas

Sofía Borrás

Verde, sostenible, saludable y sabrosa: así es la cesta de la compra del nuevo consumidor flexitariano.

12/03/2021

Más vegetales, menos proteína animal. Esta es una de las tendencias alimentarias que, junto con movimientos como el realfood o la dieta keto, inciden en el poder de los vegetales como eje central de unos hábitos saludables. Y es que cada vez son más usuarios los que buscan llenar el carrito ...

Más vegetales, menos proteína animal. Esta es una de las tendencias alimentarias que, junto con movimientos como el realfood o la dieta keto, inciden en el poder de los vegetales como eje central de unos hábitos saludables.

Y es que cada vez son más usuarios los que buscan llenar el carrito de la compra con alimentos llenos de sabor, que sean saludables para ellos y sostenibles para el planeta.

De acuerdo con el estudio realizado en 2020 por la consultora Lantern, España es uno de los 10 países más "vegetanizados" del mundo: el 10% de la población mantiene una alimentación principalmente basada en productos de origen vegetal. Las principales razones que fomentan el cambio de dieta son una mayor preocupación por el medio ambiente y el respeto hacia los animales.

Por otro lado, las propuestas de alimentación basada en vegetales pueden hacer que el consumidor piense en una lista de la compra mucho más corta, que además consuma demasiado tiempo en la preparación y en donde el sabor desaparezca en favor del cuidado del planeta.

Así, los consumidores flexitarianos tienen cada vez más clara su necesidad de adquirir productos que lo tengan "todo": que sean saludables, sostenibles y obtenidos de forma consciente; que ofrezcan variedad a su dieta, que mantengan el sabor y que sean fáciles de realizar para poder enfocar su tiempo en otras actividades.

Por eso cada vez son más las marcas de alimentación que ofrecen este tipo de productos a los consumidores. Como Findus Green Cuisine que ofrece ç, a través de la proteína del guisante y trigo, una variedad de productos no basados en carne animal que, aun así, contienen el aporte de proteína necesario para el día a día. Algunas de las propuestas, además de vegetarianas, son aptas para veganos; desde hamburguesas o albóndigas cargadas de proteínas, hasta veggie bowls o verduras rebozadas.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy