Wabi-sabi, la decoración japonesa que apuesta por la autenticidad

J.Lizcano

En contraposición con lo ostentoso, con los productos fabricados en serie, y buscando siempre la contemplación de la naturaleza y los objetos sencillos e inacabados, la estética wabi sabi, de origen japonesa, está llamando a las puertas de las nuevas tendencias en decoración.

15/02/2021

La belleza que aporta la decoración estilo wabi-sabi ayuda a relajar los ambientes. Porque lo imperfecto entra de lleno en nuestro hogar para sentir el paso del tiempo, la huella imperceptible en unas estancias que reivindican tonos neutros, materiales naturales, sencillez y personalidad. Una simpleza y un minimalismo cálido que ...

La belleza que aporta la decoración estilo wabi-sabi ayuda a relajar los ambientes. Porque lo imperfecto entra de lleno en nuestro hogar para sentir el paso del tiempo, la huella imperceptible en unas estancias que reivindican tonos neutros, materiales naturales, sencillez y personalidad. Una simpleza y un minimalismo cálido que busca paredes sin adornos, desnudas, estancias con pocas piezas pero con materiales basados en la naturaleza, casi sin tratar…. Con textiles de fibras naturales como el lino, la lana o el algodón, en donde la madera es la gran protagonista y se deja sentir el paso del tiempo en cada una de las piezas del mobiliario y los adornos, por lo que las superficies, los suelos y las paredes no son lisas, sino que nos muestran sus imperfecciones y cicatrices, y los textiles sus arrugas.

wabisabi-la-decoracion-japonesa-que-apuesta-por-la-autenticidad

El "menos es más", como en toda la filosofía japonesa, cobra vida y sentido en esta exquisita decoración que está creando tendencia. Un encanto que radica en disponer de pocas piezas, pero todas ellas bajo el prisma de la imperfección y el poder regenerador de la naturaleza.

Respecto a los colores, la decoración wabi-sabi se basa en una elección cromática cálida, con esa constante búsqueda del contacto con la naturaleza, por lo que son ideales los tonos blancos, grises, marrones o el beis.

wabisabi-la-decoracion-japonesa-que-apuesta-por-la-autenticidad

El sentir la energía positiva a través de las imperfecciones, de una arruga en un tejido, en una pared, en una veta de la madera. En las marcas de las piezas oxidadas, sin pulir. En una estética sobria que trata de jugar con la luz, en las irregularidades. Este estilo de decoración neutra, sobria y minimalista da valor a lo imperfecto, a lo inacabado, a los acabados rústicos en todas las estancias de la casa, incluso en el baño. Sentimiento y personalidad que se plasma, también, en las piezas de la vajilla, en las alfombras, en la escasez de adornos y las paredes lisas.

Una armonía total se logra gracias a la combinación de modelos en tonalidades neutras y suaves, con boles y cuencos de madera, jarrones de cristal mate y velas adornando los pequeños espacios.

wabisabi-la-decoracion-japonesa-que-apuesta-por-la-autenticidad

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy