5 situaciones que favorecen el deseo de comer alimentos recompensa

A algunas personas la ansiedad les conduce a atiborrarse de comida (sobre todo de alimentos innecesarios, emocionales o “recompensa) y otras apenas son capaces de tragar porque los nervios no se lo permiten. El estado de ánimo influye en lo que nos apetece comer aunque no se le puede echar la culpa de todo a la dieta, a la ansiedad, al estrés o a la tristeza.

Si te sientes ansiosa o te sometes a una dieta muy estricta, se modifican tus neurotransmisores cerebrales (serotonina y adrenalina) y tus niveles hormonales (insulina y glucocorticoides), provocando una alteración de tu estado normal. La ansiedad provoca somatizaciones que retroalimentan e incrementan esas alteraciones bioquímicas, causando esos cambios de conducta ... + leer más


Artículos relacionados


4 hormonas que nos hacen acumular grasa en la tripa

La acumulación de grasa en la zona abdominal es una de las preocupaciones más comunes entre las mujeres, ya que esta área es especialmente propensa a almacenar grasa debido a ciertos factores hormonales. + leer más

10 caprichos saludables que te puedes permitir

La palabra capricho puede parecer inadecuada pero se refiere a consumir algo que nos gusta sin tener que sentirnos culpables por hacerlo. La preocupación por el peso y la figura nos inclina a renunciar a lo que consideramos excesivamente calórico, pero lo importante es reconocer ese valor y poder elegir si lo consumimos o no. Y si decides que si…disfruta sin remordimientos. + leer más

Guía práctica para conservar los alimentos en la nevera

La nevera es uno de los electrodomésticos imprescindibles en nuestra vida. Sin embargo, muchas veces no aprovechamos sus beneficios al máximo para maximizar su eficacia y garantizar la frescura y calidad de los alimentos. Hoy en esvivir.com compartimos algunas pautas para enseñarte conservar los alimentos de manera correcta. + leer más

Así se interrelacionan el sueño y la alimentación (e influyen en la calidad de vida)

La falta de sueño conlleva un aumento en la producción de grelina, hormona que aumenta el apetito, y reducción de leptina, hormona que disminuye el apetito + leer más

Así podrás aliviar la ansiedad en el estómago provocada por el estrés

La inestabilidad social o laboral han provocado que un amplio porcentaje de la sociedad esté sometido a altos niveles de estrés, ansiedad y frustración. Este estado de malestar mental se puede manifestar en nuestro cuerpo de muchas formas perjudiciales, y una de las más comunes es la gastritis nerviosa, conocida más comúnmente como ansiedad en el estómago. + leer más

Así impacta el azúcar en tu bienestar emocional

Considerado un placer inmediato, el azúcar forma parte de innumerables alimentos que consumen muchas personas casi sin pensar. Sin embargo, los expertos de Quironprevencion alertan que este componente tan común puede influir negativamente en el bienestar emocional cuando se consume en exceso. + leer más