Nuevas soluciones para la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria puede aparecer a cualquier edad y llega a afectar a 1 de cada 4 mujeres. El embarazo, parto y menopausia es una de las principales causas de la debilitación del suelo pélvico. Pero hay otras y también nuevas soluciones a este problema.

Tal y como nos recuerda la marca enna, especialista en el cuidado y la salud íntima de la mujer "la incontinencia urinaria se define como la pérdida de control sobre la vejiga y su capacidad de orinar. La que más afecta a las mujeres es la incontinencia de esfuerzo basada ... + leer más


Artículos relacionados


¡Alerta! Así de importante es cuidar del suelo pélvico

El 69% de las mujeres que sufren incontinencia urinaria nunca han tratado la salud de su suelo pélvico pero, a pesar de su alta prevalencia, todavía sigue siendo una problemática ampliamente desconocida y estigmatizada, que acarrea un gran tabú.  + leer más

La rehabilitación del suelo pélvico: Un paso vital hacia la salud y el bienestar

En el ámbito de la salud, hay ciertos temas que a menudo se pasan por alto, a pesar de su importancia vital para el bienestar general. Uno de estos temas cruciales es la salud del suelo pélvico, un conjunto de músculos y tejidos que sostienen los órganos pélvicos y ayudan en funciones vitales. + leer más

El cuidado del suelo pélvico en mujeres con riesgo evita problemas en el futuro

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha puesto en marcha una consulta dirigida a las embarazadas con más riesgo de sufrir complicaciones en el suelo pélvico + leer más

10 consejos para evitar la cistitis este verano

El verano es la estación en la que se disparan los casos de cistitis, una infección urinaria que afecta especialmente a las mujeres y cuyos síntomas más habituales son las ganas constantes de orinar y el escozor. Lo mejor es prevenirla y tratarla cuando aparecen los primeros síntomas para evitar repeticiones.  + leer más

Llega el primer podcast sobre ostomía e incontinencia

En España hay más de 100.000 personas portadoras de una ostomía y cada año se producen más de 16.000 nuevos casos. Este podcast pionero ha sido creado y grabado por casi 200 enfermeras referentes de las consultas de ostomía y urodinamia de toda España. + leer más

Cómo influye el suelo pélvico en las relaciones sexuales

La edad y el embarazo, dos momentos clave que pueden influir en la calidad de las relaciones sexuales. Un suelo pélvico tonificado mejora la intensidad de los orgasmos. El dolor durante el coito puede estar causado por una tensión excesiva de los músculos del suelo pélvico. + leer más