El tratamiento precoz del TDL reduce las posibilidades de sufrir acoso y fracaso escolar

A los dieciséis años, el 40 % de las personas con TDL tiene dificultades para interactuar con los compañeros.

Uno de cada catorce niños en edad escolar padece trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) -también conocido como trastorno específico del lenguaje (TEL)-, según el estudio epidemiológico SCALES, realizado en el Reino Unido. Se trata de una patología poco conocida entre la población y que afecta a la adquisición y ... + leer más


Artículos relacionados


3 recomendaciones para reducir el acoso escolar

El acoso se presenta a todos los niveles, en familias desestructuradas o completamente estructuradas. No es cuestión de edad o de género. Existen niños muy pequeños que golpean con saña a compañeros de su edad y adolescentes que martirizan a sus enemigas con llamadas ocultas o palabras malsonantes en las redes sociales. La vuelta al colegio genera en las personas acosadas un miedo incontrolable que provoca un enorme sufrimiento. + leer más

Las primeras semanas de clase: imprescindibles para evitar fracaso escolar

En estos primeros días de clase, en los que hay un cambio de tareas visuales, de lejos a cerca durante muchas horas, y una gran exigencia para percibir detalles -si bien esto ha cambiado mucho con la irrupción de móviles y tablets incluso en vacaciones- es muy importante que, tanto padres como profesores, descarten la posibilidad de que un problema visual pueda interferir en el aprendizaje de los niños y niñas. + leer más

Julio: ideal para comenzar un tratamiento de ortodoncia infantil

Los especialistas recomiendan iniciar tratamientos de ortodoncia en el mes de julio y agosto para aprovechar las vacaciones escolares y facilitar la adaptación de los niños a sus nuevos aparatos dentales. + leer más

4 ventajas de vivir un fracaso

En la sociedad en la que vivimos se premia el éxito y se reciben elogios cuando las cosas nos salen bien. En sentido contrario, parece que no está permitido fallar, algo que aprendemos desde muy pequeños a través de la educación que recibimos. No existe espacio para el fracaso porque no se acepta en ningún ámbito e, incluso, se castiga el error. Muchas personas reconocidas socialmente indican que la clave del éxito es el fracaso. De hecho, en la vida vivimos pequeños (o grandes) fracasos que nos llevan a pequeños (o grandes) éxitos. + leer más

5 recomendaciones para afrontar mejor el fracaso

No nos gusta el fracaso, aunque sea imprescindible para el crecimiento y mejora personal. Genera emociones negativas difíciles de gestionar pero necesarias para superar la situación y encontrar la motivación necesaria para volver a intentarlo. + leer más

Los problemas respiratorios son la primera causa de absentismo escolar

Aproximadamente el 20% de los niños desarrollan molestias respiratorias, incrementando la demanda de atención médica + leer más