Más de nueve millones de españoles padecen enfermedades asociadas a la alimentación

La hipertensión, el colesterol alto, la diabetes y la celiaquía son las patologías más frecuentes que afectan a cerca de una de cada cuatro personas a nivel nacional. Con el propósito de visibilizar estas enfermedades y concienciar sobre la importancia de una correcta alimentación para su abordaje, el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas ha lanzado #Comoloquesoy, una campaña de concienciación y sensibilización.

España cuenta con 9.254.100 personas con enfermedades relacionadas con la alimentación como hipertensión, colesterol alto, diabetes e intolerancia al gluten, una cifra que representa el 19,8% de la sociedad española. No obstante, según el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), estas personas no siempre reciben ... + leer más


Artículos relacionados


10 parámetros de un análisis de sangre

De manera general, no suelen hacerse analíticas preventivas a toda la población, reservándose para casos especiales como el control del colesterol, los triglicéridos o la glucosa en pacientes específicos, durante el embarazo y en dietas de reducción de peso, por ejemplo. Normalmente se lleva a cabo por recomendación del médico para controlar los parámetros que le interesan en el proceso concreto. Suele recomendarse realizar conjuntamente análisis de sangre y orina para comparar los valores obtenidos y aumentar su efectividad. Consulta a tu médico. + leer más

4 factores que inciden en el aumento de colesterol

El colesterol es un compuesto lipídico presente en todas las células del organismo y es producido por el cuerpo. Es imprescindible mantener niveles adecuados de colesterol en sangre porque, tanto su carencia como su exceso, resultan perjudiciales para la salud. Los datos señalan que, aproximadamente el 20% de la población española mayor de 18 años, presenta un nivel de concentraciones plasmáticas superior a 200 mg/dl. Es un valor excesivo y preocupante porque podría tener efectos negativos sobre la salud. + leer más

Los desencadenantes de las enfermedades oculares del siglo XXI

El cambio en el estilo de vida de los jóvenes, con un mayor uso de pantallas y menor actividad física, junto con el envejecimiento de la población, ha llevado a un aumento en la prevalencia de ciertas patologías oculares + leer más

Cómo mantener un nivel saludable de colesterol

Cada vez más personas tienen niveles de colesterol más elevados de lo que sería recomendable. La alimentación rica en grasas saturadas y la falta de actividad física están contribuyendo a que se incremente este problema de salud. + leer más

Descubre todos los beneficios del huevo para la salud  

El huevo es un alimento imprescindible para nuestra dieta y la de nuestra familia. De hecho, es un súper alimento que aporta gran cantidad de beneficios. Hoy en esvivir.com te los contamos todos. + leer más

Por qué la actividad física es la clave para una buena salud del corazón 

Practicar deporte es una de las estrategias clave en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, ya que fortalece el músculo cardíaco y con ello mejora la capacidad del corazón de bombear la sangre    + leer más