Más de nueve millones de españoles padecen enfermedades asociadas a la alimentación

La hipertensión, el colesterol alto, la diabetes y la celiaquía son las patologías más frecuentes que afectan a cerca de una de cada cuatro personas a nivel nacional. Con el propósito de visibilizar estas enfermedades y concienciar sobre la importancia de una correcta alimentación para su abordaje, el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas ha lanzado #Comoloquesoy, una campaña de concienciación y sensibilización.

España cuenta con 9.254.100 personas con enfermedades relacionadas con la alimentación como hipertensión, colesterol alto, diabetes e intolerancia al gluten, una cifra que representa el 19,8% de la sociedad española. No obstante, según el Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), estas personas no siempre reciben ... + leer más


Artículos relacionados


Obesidad infantil, la pandemia ignorada

Movistar+ ha estrenado un documental de dos episodios en el que pone el foco en un problema cuya prevalencia se ha multiplicado por 4 en los últimos 40 años. Se trata de un proyecto personal de Pau y Marc Gasol + leer más

Sustitutos del huevo que son igual de saludables que el original

Para quienes padecen alguna intolerancia, realizan una dieta vegana, les cuesta dirigir el huevo o tienen el colesterol alto siempre existe la posibilidad de continuar haciendo la receta tradicional, sustituyendo esta fuente de proteínas, minerales y vitaminas por una alternativa saludable.  + leer más

¿Cómo promover un equilibrio microbiano femenino saludable?

Al pasar los años, las mujeres suelen sufrir diversos cambios en su microbiota intestinal. Quiron Salud refleja que, dentro del proceso digestivo, la mayor parte de la descomposición de los alimentos ocurre en el intestino, donde la microbiota realiza una función crucial. Cada uno de los microorganismos que conforman este ecosistema tiene un rol específico, desde la fermentación de los carbohidratos complejos hasta la producción de ácidos grasos, esenciales para el bienestar intestinal y la regulación de la inflamación. + leer más

¿Qué alimentos comer para regular la microbiota intestinal en mujeres?

Los científicos conocen la existencia de ese ecosistema intestinal desde hace décadas. Pero hasta hace relativamente poco no había estudios solventes acerca de la relación entre ese ecosistema y nuestra salud. La Academia de Nutrición y dietética señala que ahora sabemos que ciertas patologías, como la obesidad, la diabetes, determinadas alergias y muchas más alteraciones, tienen mucho que ver con la ruptura del equilibrio de su estructura. ¿Qué alimentos comer para regular la microbiota intestinal en mujeres? + leer más

Calcio, un mineral esencial para el organismo, que necesita protección

No solo participa en el fortalecimiento de los huesos y los dientes, sino que está presente a lo largo de nuestro desarrollo vital, desde nuestra infancia hasta la edad adulta. Con el tiempo, perdemos masa ósea por lo que debemos prestar una mayor atención a su ingesta. + leer más

Un diente de ajo en cada plato: degústalo desde el entrante al postre

Este alimento es muy apreciado en la cocina, no solo por la intensidad de su sabor, sino también por su capacidad de adaptarse a las distintas elaboraciones. Además, ayuda a reducir el colesterol, mejorar la salud cardiovascular, es depurativo, antioxidante y actúa como defensa frente a virus y bacterias. + leer más