Enlatados y conservados

Son muchos los alimentos que pueden ser conservados de esta manera manteniendo sus propiedades nutricionales y debemos olvidarnos de los prejuicios que sobre ellos nos han acompañado durante demasiados años. Frutas, verduras y hortalizas destacan especialmente y resultan muy versátiles. Podemos usarlas como primer plato ligero y vegetal, guarnición de carne y pescado o un delicioso y refrescante postre. Recomendamos que mantengas en tu despensa un stock de este tipo de conservas y las utilices en el momento en que las necesites.

El sistema de envasado (en latas) se inventó hace más de 200 años, pues su resistencia y seguridad frente a elementos externos como los microorganismos o la luz permitía que mantuvieran su contenido en perfecto estado durante años. Su utilización ha ido aumentando exponencialmente y cada vez son más los ... + leer más


Artículos relacionados


4 grupos de alimentos que aportan vitaminas para prevenir el catarro

El catarro es un problema frecuente que se presenta a cualquier edad y se repite de manera cíclica. Las causas son diversas y se presenta en cualquier estación del año, aunque suele asociarse a los cambios de estación y al frío. Para prevenir su aparición y recuperarse con mayor rapidez es fundamental reforzar el sistema inmunitario y evitar los enfriamientos y cambios bruscos de temperatura. + leer más

¿Influye la alimentación en las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión de enfermedades. La evidencia científica lo confirma: la relación entre lo que comemos y la evolución de nuestras patologías es clara. + leer más

Qué es una cataplasma: cómo y para qué se utiliza

Las cataplasmas han sido un remedio muy utilizado a lo largo de la historia para tratar diferentes enfermedades. Hoy en día son muy efectivas para tratar diferentes afecciones. Hoy en esvivir.com te contamos con detalles qué es y para qué puedes utilizarlo.    + leer más

Ensaladas variadas aptas para llevar en un táper al trabajo

No son nada laboriosas, están llenas de nutrientes, se comen en santiamén y se dirigieren igual de rápido. Existen mil y una combinaciones posibles: de verduras, legumbres, pasta, arroz, frutas, frutos secos, queso, carne, pescado… y ahora que viene el buen tiempo apetecen más estos platos ligeros y refrescantes. + leer más

El poder de la cúrcuma, un antiinflamatorio natural

La cúrcuma aporta múltiples beneficios, destacando su capacidad en atenuar la inflamación en articulaciones y músculos, particularmente en el caso de las personas que practican deporte + leer más

Cocinas de ensueño: una pizca de color y luminosidad las envuelve

El espacio culinario se transforma para vivir una segunda juventud, en la que el minimalismo triunfa, la iluminación cobra fuerza y se da pie al contraste. + leer más