El etiquetado alimentario, fuente de sabiduría revisada por unos pocos

A pesar de contener información muy valiosa acerca de la composición de un producto, la lista de alérgenos y su fecha de caducidad, un 70% de los españoles encuestados en el 'Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos' elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) reconoce que no consulta este tipo de información cuando adquiere un alimento.

Cuando vamos a hacer la compra en el supermercado nos fijamos en el precio, comprobamos también si hay alguna promoción, en la marca, en la calidad de los productos y en la fecha de caducidad, y, en algunos casos, pasamos por alto aspectos relevantes como la cantidad de azúcar, de ... + leer más


Artículos relacionados


El etiquetado alimentario, fuente de sabiduría revisada por unos pocos

A pesar de contener información muy valiosa acerca de la composición de un producto, la lista de alérgenos y su fecha de caducidad, un 70% de los españoles encuestados en el 'Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos' elaborado por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) reconoce que no consulta este tipo de información cuando adquiere un alimento. + leer más

El agua mineral envasada gana el pulso a la del grifo

Los consumidores priorizan aspectos como el sabor a lo hora de elegir qué tipo de agua consumir. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, un 70% opta por el agua embotellada. Sin embargo, si trasladamos este hábito al País Vasco, allí su ingesta desciende y tan sólo el 10% de los usuarios la consume. + leer más

El yogur como catalizador para adoptar un estilo de vida más saludable 

Casi el 80% de los consumidores españoles relacionan este producto con llevar una dieta equilibrada. Además de ser una compra recurrente, y de atribuirle beneficios como la mejora de la microbiota intestinal o el refuerzo del sistema inmunitario, los usuarios lo eligen por su sencillez a la hora de consumirlo, su sabor y porque es adecuado para toda la familia, según revela el estudio `Nutrición, salud y yogur en todas las etapas de la vida´ elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Yogur y Postres Lácteos Frescos (AEFY) y 40dB. + leer más

Los productos de segunda mano calan hondo entre los consumidores

Crece el interés por adquirir artículos de este tipo entre los usuarios con edades comprendidas entre los 35 y 44 años. El ahorro económico, una mayor conciencia medioambiental y la posibilidad de encontrar piezas únicas son algunas de las razones que llevan a los consumidores a decantarse por ellos, según un estudio de idealo.es. + leer más

¿Cuánto gastaremos la mayoría de familias españolas por Navidad?

Según el informe sobre la compra de Alimentos para las celebraciones navideñas en España de los supermercados Aldi, 3 de cada 4 familias españolas destinarán más de 100 euros por comida o cena navideña. + leer más

El coste económico y la falta de tiempo, barreras para comer sano

Un 40% de los consumidores considera que para elaborar una dieta de este tipo se requiere disponer de un tiempo mayor para preparación y ejecución. Por su parte, un 70% de los encuestados en el informe realizado por los supermercados Dia señala que es casi imposible preparar un menú saludable con menos de 3 euros por persona. + leer más