La anatomía oculta de 'El beso', la icónica obra de Klimt: menstruación, glóbulos rojos y un corazón

Una investigación explora unas posibles referencias biológicas en el famoso cuadro

'El beso' (1907-1908) no es solo la pintura más conocida de Gustav Klimt (1862-1918), sino también una de las obras más emblemáticas de la historia del arte y la estrella del Österreichische Belvedere de Viena. Exponente del 'periodo dorado' del pintor austriaco, se inspira en los mosaicos bizantinos que tanto ... + leer más


Artículos relacionados


´Caprile Lorenzo´, un apasionante viaje por las creaciones más icónicas del diseñador

Una exposición reúne 100 piezas de Alta costura del modisto, acompañadas de una importante selección de obras de arte de grandes maestros de la pintura + leer más

Descubre Wine Gogh: las clases de arte con toques divinos

Con un enfoque revolucionario en el arte terapéutico, la academia se ha consolidado como la experiencia más innovadora y divina en Wine Gogh Madrid, Barcelona Sevilla y Valencia, llevando a sus participantes a "tocar el cielo" a través de sus clases de pintura con pintura fluorescente en un ambiente mágico que les da la sensación de pintar con luz. + leer más

La `Ophelia´ más famosa de la historia del arte

Elizabeth Siddal fue la principal musa de Dante Gabriel Rossetti en la mayor parte de su juventud. Su historia llega ahora al Teatro Lara de la mano de María Giménez de Cala + leer más

El arte dialoga con la moda en la primera exposición 'fashionista' en el Louvre

La muestra exhibe cerca de 100 piezas de moda y accesorios prestados por las casas de moda más prestigiosas del mundo + leer más

El Thyssen muestra las 'revelaciones' de Marina Vargas

Dentro del ciclo "Kora', una iniciativa que pretende dar visibilidad a mujeres artistas, el museo acoge una exposición de la artista granadina que gira en torno al silenciamiento de las mujeres a lo largo de la historia + leer más

La `era de la máquina´: radiografía de los artistas que transgredieron los límites del arte tradicional

En el centenario del primer `Manifiesto del surrealismo´ de André Breton, la Fundación Canal alberga una muestra que refleja la influencia que la máquina ejerció sobre el movimiento Dadá y el surrealismo + leer más