Salud mental, la gran asignatura pendiente del autocuidado
La 'I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España' revela que 7 de cada 10 españoles nunca han acudido a una consulta para abordar su bienestar emocional
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha presentado los resultados de la 'I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España', un estudio que analiza los hábitos y la percepción de la población española respecto al autocuidado de su salud. Según los resultados, un 85,3% de los ... + leer más
Artículos relacionados
Salud mental, la gran asignatura pendiente del autocuidado
La 'I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España' revela que 7 de cada 10 españoles nunca han acudido a una consulta para abordar su bienestar emocional + leer más
Radiografía de la mujer española, así perciben su vida
El nivel de satisfacción de las españolas con su vida es alto, sin embargo, la salud mental sigue siendo una gran asignatura pendiente, especialmente el estrés y la ansiedad + leer más
La preocupación por la salud mental se dispara en España
El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más
Cómo practicar el autocuidado sin sentirse culpable
Hoy en esvivir.com te contamos cómo hacer del autocuidado una prioridad sin sentir culpa. Porque dedicarte tiempo no es un lujo ni un capricho, sino una necesidad para tu bienestar físico, mental y emocional. Aprender a priorizarte puede marcar la diferencia entre una vida llena de estrés y una en la que te sientas plena, equilibrada y en armonía contigo misma. + leer más
Cómo mantener el bienestar emocional durante un tratamiento de fertilidad
El bienestar emocional tiene un papel clave durante todo el proceso de reproducción asistida + leer más
3 formas de hacer frente a los pensamientos automáticos negativos (Parte II)
Algunas intervenciones de autoayuda suelen ser el primer paso para combatir algunos de los pensamientos que tenemos a diario subsconscientes y que empujan a nuestra mente hacia el catastrofismo, la negatividad y, por tanto, a una predisposición natural al malestar, a la queja y en lo malo constantemente. Sin embargo, podemos ayudar a nuestra mente a manejar "adiestrándola" o entrenándola hacia lo contrario. + leer más