9 ideas para cocinar raíces y tubérculos
Las hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, nabos y rábanos, entre otros) son fuente de nutrientes esenciales y desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Los tubérculos (patata, boniato, jengibre y yuca, por ejemplo) son engrosamientos del tallo, que generalmente crecen bajo tierra y almacenan nutrientes y agua. Se usan de manera habitual en numerosas recetas por lo que manipularlos correctamente es fundamental para disfrutar de su sabor y de sus propiedades nutricionales.
Los especialistas aportan recomendaciones entre las que destacarían: 1-Cuando vayas a comprar raíces y tubérculos es preciso elegir correctamente. De manera general, escoge los que sean firmes, que no presenten manchas y que tengan un tamaño regular (ni grandes ni pequeños para la media normal esperable del alimento). Si compras remolacha, ... + leer más
Artículos relacionados
9 ideas para cocinar raíces y tubérculos
Las hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, nabos y rábanos, entre otros) son fuente de nutrientes esenciales y desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Los tubérculos (patata, boniato, jengibre y yuca, por ejemplo) son engrosamientos del tallo, que generalmente crecen bajo tierra y almacenan nutrientes y agua. Se usan de manera habitual en numerosas recetas por lo que manipularlos correctamente es fundamental para disfrutar de su sabor y de sus propiedades nutricionales. + leer más
6 ideas para comprar y conservar zanahorias
La zanahoria es una hortaliza de gran interés nutricional por sus propiedades saludables. Es posible encontrarlas en diferentes puntos de venta durante todo el año. La mayor calidad corresponde a las zanahorias tiernas y dulces que se recogen al final de la primavera, entre los meses de mayo y junio. Es importante elegirlas y conservarlas de manera correcta para poder aprovechar todo su potencial nutritivo y evitar pérdidas indeseables. + leer más
Vámonos de tapas: con estos cinco pinchos recién salidos de tu cocina
Organiza un concurso de pinchos entre tus familiares para amenizar tus encuentros veraniegos. Aquellos que designes como miembros del jurado deberán valorar y elegir aquellas propuestas más sabrosas y originales. Los ganadores serán obsequiados con distintos premios. + leer más
8 recetas frescas y saludables
Los expertos señalan la importancia de incluir determinados alimentos en nuestro menú habitual porque se les atribuye un efecto positivo sobre nuestra salud. Con la llegada del verano, realizar un cambio de dieta y consumir productos de temporada en recetas poco frecuentes puede reducir el envejecimiento celular y mantener niveles adecuados de nutrientes saludables. Deja volar tu imaginación y combina alimentos con propiedades antioxidantes elaborando frescas y sencillas recetas. + leer más
Toma nota de estas 5 ensaladas saludables
Es importante disfrutar de una dieta equilibrada que incluya todos los alimentos presentes en la denominada pirámide nutricional como son los cereales, las patatas, las legumbres o la pasta. De todos ellos, las legumbres (lenteja, garbanzo, haba, soja, judía y cacahuete, entre otros), son los que presentan un menor consumo habitual y, cuando llega el calor, desaparecen de nuestra dieta porque se consideran poco refrescantes. Esta situación debería modificarse porque son alimentos importantes en todas las circunstancias y permiten una amplia combinación y gama de elaboración que las convierte en alimentos más frescos. Compruébalo tú misma. + leer más
Las frutas y verduras que nunca debes guardar juntas, según expertos
En primavera es tiempo de consumir más cantidad de frutas y verduras. Cuando suben las temperaturas apetece y es factible hacerlo también por la cantidad agua que llevan. Y nos nutrimos mejor. + leer más