8 recomendaciones para prevenir la otitis

La otitis media es un problema de salud que afecta a todos los grupos de población, aunque su presencia es muy elevada entre niños de corta edad. Provoca unos síntomas concretos que causan un intenso malestar. Los especialistas aportan sencillas recomendaciones que se han mostrado eficaces para prevenir la aparición de otitis Es preciso consultar al médico o pediatra y seguir sus indicaciones.

Los especialistas señalan que, la posibilidad de padecer infecciones del oído, especialmente entre los niños pequeños, se puede reducir aplicando una serie de recomendaciones entre las que destacarían: 1-Alimentar al bebé con lactancia materna si es posible. La leche materna es la mejor opción nutricional porque permite la transmisión de las ... + leer más


Artículos relacionados


8 recomendaciones para prevenir la otitis

La otitis media es un problema de salud que afecta a todos los grupos de población, aunque su presencia es muy elevada entre niños de corta edad. Provoca unos síntomas concretos que causan un intenso malestar. Los especialistas aportan sencillas recomendaciones que se han mostrado eficaces para prevenir la aparición de otitis Es preciso consultar al médico o pediatra y seguir sus indicaciones. + leer más

El ciclo menstrual puede influir en la aparición de cistitis

La cistitis es una inflamación de la vejiga generalmente causada por una infección bacteriana, es una condición que afecta a muchas mujeres en algún momento de sus vidas. Sin embargo, lo que muchas no saben es que existe una conexión entre la cistitis y el ciclo menstrual. Este artículo explora cómo estos dos aspectos de la salud femenina están interrelacionados y qué medidas se pueden tomar para prevenir y tratar la cistitis durante el ciclo menstrual. + leer más

5 recomendaciones para prevenir las infecciones causadas por hongos

Las infecciones causadas por hongos o micosis se consideran una enfermedad infecciosa que afecta a los tejidos de la piel y están causadas por la presencia de hongos. Suelen crecer en zonas del cuerpo en las que se puede acumular humedad, como el área inguinal, los genitales, uñas de manos y pies y cuero cabelludo, fundamentalmente. Las causas de aparición son variadas. Deben ser diagnosticadas y tratadas por el médico. + leer más

5 complicaciones asociadas a los piercings

La perforación de las orejas, la nariz o la boca para poner algún adorno es un procedimiento que se usa desde la antigüedad y se mantiene en la actualidad. Originalmente se trataba de una práctica de iniciación a la vida sexual o adulta en función de las creencias de diferentes tribus. En la actualidad se asocia a la estética personal, pues ponerse un piercing es una ilusión que parece sencilla de cumplir. Pero no todo es positivo. En un 20% de los casos se producen complicaciones, especialmente los que se ubican en la boca y los genitales. Conocer los riesgos te ayudará a tomar una decisión. + leer más

Así debe ser la higiene bucodental para los niños de 0 a 2 años

Establecer buenos hábitos de higiene bucodental en los más pequeños, desde el nacimiento y hasta los dos años, es clave para lograr una boca sana y libre de patologías a lo largo de toda la vida. + leer más

Copa menstrual: alternativa económica y ecológica para la regla

Cada mes, muchas mujeres se enfrentan al dilema de los costes asociados con tampones y compresas, así como a la preocupación por el impacto medioambiental de estos productos desechables. Actualmente, tienen nuevas alternativas eco que también cuidan su salud e higiene femenina...y el bolsillo. + leer más